El bibliotecólogo como gestor de datos
En el marco del Día del Bibliotecólogo en Uruguay

En la actualidad, la investigación en muchos campos académicos genera grandes cantidades de datos. Estos datos no solo deben ser procesados y analizados por los investigadores, sino que también deben ser gestionados a lo largo de todo su ciclo de vida. Es fundamental entender los roles que desempeñan los profesionales de la información en cada etapa de este ciclo. Comprender cómo y por qué se recopilan y organizan los datos, así como estar familiarizado con el método científico y los procesos analíticos, es esencial para el rol del bibliotecario de datos.
Puntos clave:
1. Documentar y comprender el contexto de los datos.
2. Mantener la procedencia de los conjuntos de datos integrados.
3. Garantizar la atribución y citación correctas de todos los recursos.
Laura Machado. Lic. en Bibliotecología. Coordinadora del Proyecto SciELO.UY. (Scientific Electronic Library Online). UdelaR. Facultad de Medicina. BINAME- CENDIM. Centro Nacional Coordinador. Ex cocoordinadora del Proyecto Latindex Uruguay (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal).
Noelia Techera. Bach. en Bibliotecología. Miembro del Equipo Proyecto SciELO.UY. UdelaR. Facultad de Medicina. BINAME- CENDIM. Centro Nacional Coordinador. Desarrollador de la página de la Biblioteca y la BVS.
Inscríbete aquí
Dirigido a estudiantes de bibliotecología, bibliotecólogas/os profesionales de la información
Red de Bibliotecas Ciudad Vieja, Centro Cultural de España, UdelaR. Facultad de Medicina. BINAME- CENDIM y SciELO.UY (Scientific Electronic Library Online).