Festival internacional de cine para niñas y niños

En agosto viene la 34ª edición de Divercine - Festival internacional de cine para niñas y niños, y queremos invitar a todas las niñas y los niños a disfrutar de una programación de cortos animados, ficciones y documentales de diferentes partes del mundo, especialmente pensada para ellas y ellos. 

Entrada libre hasta agotar aforo.

A partir de las 15:15 se repartirán números por persona presente con las cuales serán llamadas cuando se abra la sala, unos 10 minutos antes del comienzo de la función.

 

Programa para niñas/os de 4 a 6 años

Fecha: sábado 2 de agosto

Hora: 16:00

Duración total: 40 min. aprox.

 

María Paula y Miguel Ángel

Eduardo Muñoz Gómez / Colombia / 2024 / 5 min.

María Paula y Miguel Ángel, dos niños de la zona rural de Bogotá, Colombia, nos llevan a descubrir la vida en el campo. En su finca, rodeados de plantaciones de frutas y verduras, exploran la naturaleza mientras juegan y recogen vegetales frescos. Entre risas, acarician conejos y disfrutan de la libertad que solo el aire libre puede ofrecer. Su día en el campo es un retrato de conexión con la tierra, la infancia y la alegría de vivir en contacto con la naturaleza.

 

Un Paseo para Emilio

Miguel Anaya Borja / México / 2024 / 6 min.

Emilio, un conejito de 8 años, se la pasa jugando en su celular. Pedro, su padre, está preocupado por él y un día decide que lo acompañará́ a su trabajo de taxista. Al final, Emilio se da cuenta de la variedad de experiencias, personajes y lugares de los que se ha perdido por estar tanto tiempo jugando en su teléfono.

 

O Enigma do Tempo

Anderson Lister / Brasil / 2024 /12 minutos

Lupi está ansiosa por comer los deliciosos higos que crecen en la higuera, pero la maduración de las frutas lleva su tiempo. Cuando se entera de la leyenda de un antiguo artefacto llamado Chronokairo, que, según la leyenda, puede controlar el tiempo, Lupi se entusiasma con la idea de usarlo y así poder comer las frutas más rápido. Convence a Baduki para aventurarse por una parte no explorada del mapa en busca del legendario artefacto. En el camino, Baduki ve cosas impresionantes que lo hacen preguntarse: si el artefacto existe, ¿será realmente una buena idea acelerar el tiempo?

 

El Jardín Mágico

Naira Carneiro, Carlon Hardt / Brasil / 2025 / 6 min.

Dos amigos descubren un tesoro escondido, pero ambos se niegan a aceptarlo. Juntos, encuentran una solución que traerá un hermoso futuro para todo el pueblo. El Jardín Mágico es una historia sobre la generosidad y el poder transformador de los verdaderos tesoros.

 

Jaripeo en el Río

Rodrigo Verazaluce Lugo, Tania Huidobro Moreno México / 2023 / 5 min.

Niños y niñas de Jalcomulco, México, se reúnen para jugar a lanzar una vaquita y meterla en el corral. En este juego seguro, los animales son de peluche, lo que permite a los pequeños divertirse y aprender sin correr riesgos. Únete a ellos y descubre cómo mediante el juego, preservan y transmiten sus costumbres de una manera lúdica y segura.

 

El Gran Atleta

Melina Aylén Andrada Bustos, Emilio Zapata Vellio, Nicole Camila Zelaya Aragón / Argentina / 2024 / 5 min.

Fascinado por los atletas que ve en la tele, Pepe, un pequeño y entusiasta hamster, entrena para poder ser un corredor. Un pequeño accidente lo saca de su jaula, y a través de una ventana, ve que afuera está por comenzar una carrera. Ahora Pepe tiene un nuevo objetivo: Salir de su casa, para participar en la maratón y así poder cumplir su sueño.

 

 

Programa para niñas/os de 7 a 9 años

Fecha: sábado 9 de agosto

Hora: 16:00

Duración total: 64 min. aprox.

 

Manos de Humo

Jorge A. Estrada / México / 2024 / 10 min.

Ivan es un portero que recorre su portería aburrido. De pronto aparece "El Postes", un niño más pequeño que pareciera ser su máximo admirador.

 

El Gato Bailarín

Raúl Robin Morales / México / 2024 / 3 min.

Mateo es un gatito que lo que más desea es ser bailarín, pero sus papás no lo dejan salir por miedo a que le pase algo malo y en su escuela es molestado por querer bailar hasta que un día, decide ir en busca de su sueño.

 

Escuela Circular

Martín Caparrós, Javier Estrada / Uruguay / 2023 / 7 min.

Escuela Circular es una serie de tres episodios que aborda el concepto de Economía Circular, Gestión de Residuos Plásticos y de Papel, a través de historias simples y cercanas, filmado junto a niños y niñas de escuelas de Montevideo. Para acompañar a las escuelas en la gestión de residuos autónoma en cualquier parte del continente. La serie es el resultado de meses de trabajo junto a los estudiantes de las escuelas participantes, para desarrollar la idea, los guiones y preparar los rodajes.

 

Color Piel

Fidel Barboza, Sebastián Castaño / Colombia / 2024 / 9 min.

Es 1995, en un colegio privado de Bogotá, Luis Fernando, un niño afrocolombiano de nueve años, se enfrenta a un dilema cuando su profesora le asigna una tarea aparentemente sencilla: hacer un autorretrato a partir de una fotografía. Sin embargo, al intentar colorear su piel con el "color piel" que lleva en su cartuchera, se da cuenta de que este no se parece en nada a su verdadera pigmentación. Iniciando así no sólo una búsqueda por encontrar su color, sino una reflexión en torno a ideas como piel, color e identidad. Esta es una historia sobre la identidad, la diversidad y la búsqueda de la verdad personal de un niño afrocolombiano en una época en la que las diferencias raciales y culturales a menudo se ignoraban o se minimizaban.

 

El Team

Luber Yesid Zuñiga Ordoñez / Colombia / 2023 / 9 min.

Mariana es una chica con un carácter audaz y fuerte que aspira a ser la mejor ciclista de BMX de su región. A pesar de los obstáculos y a través de las anécdotas de su abuelo Rodri, su entrenador y exreportero de carreras ciclistas, encontrará la inspiración para ser una gran atleta mientras viajan en el tiempo y conocen a diferentes campeones.

 

Juan y el Barrilete

Sebastián Labaronne / Argentina / 2025 / 10 min.

Juan es un niño que vive en una isla y recibe la visita de Lara, una niña de la ciudad. En el objetivo de remontar un barrilete junto al río, se conocen en sus diferencias y se enamoran.

 

Sol & el Reino Mágico de Senthea 

María Fernanda Jiménez, Ricardo Lagos / Colombia / 2024 / 7 min.

Sol, una niña ciega de 10 años, descubre que su percepción única es la clave para salvar a Senthea, un reino mágico al que accede a través del libro en braille que le regaló su abuelo. Junto a su perro Jazz y sus guías mágicos, Canira y Sonus, enfrenta a Morok, un villano oscuro y etéreo que amenaza

con sumir a Senthea en el olvido. Para restaurar la armonía, Sol deberá liberar todo el potencial de sus sentidos.

 

Martín y su Viaje Espacial

Creación colectiva: Taller de técnicas mixtas 9no pichikeche / Chile / 2023 / 5 min.

Martin Navarro es un niño con grandes sueños que construye una nave espacial para emprender un viaje por las estrellas. Defendiendo una nueva amistad, Martín lucha contra la desigualdad que impone el cosmos en el orden de un rey tiránico.

 

 

Taller:

30 segundos de historial

Fecha: sábado 16 de agosto

Hora: 14:00 a 16:00  

 

¡Estamos rodeados de pequeñas grandes historias esperando ser contadas! 

En este taller vamos a transformarnos en cineastas documentales y exploraremos el entorno para elegir un punto de vista desde el cual capturar algo especial. Puede ser un objeto curioso, una escena inesperada o un rincón que nadie había mirado así. 

¡El desafío es mirar con otros ojos y contar con un solo plano!

 

A cargo del equipo de La Casa del Árbol.

 

Dirigido a niñas/os de 7 a 12 años.

Inscripciones hasta agotar cupos aquí 

 

Talleristas:

Mariana Noguera

es Licenciada en Ciencias de la Comunicación, orientada al análisis de la comunicación, medios digitales, audiovisual, cine y televisión. Posee una formación de Tallerista de expresión para la primera infancia del Taller Latino, Producción en radio de Taller de Radio y actualmente cursa una Maestría en Comunicación/Educación de la Universidad Nacional de la Plata (Argentina), orientada en problematizar teorías y prácticas educativas en audiovisual y medios digitales. Desde 2016 forma parte del equipo de La Casa del Árbol, siendo responsable del taller de cocina y realización. Con el tiempo dirigió distintas propuestas y participó en talleres vinculados especialmente al audiovisual y su experimentación. En ese mismo año se suma al Proyecto Anáforas de la Facultad de Información y Comunicación (UdelaR), repositorio digital de divulgación del patrimonio periodísticos e intelectual del acervo cultural uruguayo. Comparte ambos espacios laborales hasta el día de hoy.

 

Angel Cardozo 

Es Licenciado en Ciencias de la Comunicación, orientado a medios digitales, audiovisual, cine y televisión. Posee un diploma en “Narrativas digitales” de la Universidad de Birmingham y actualmente cursa la Maestría en Información y Comunicación de la UdelaR, orientada en comunicación científica dirigida a las infancias. Desde 2015 se desempeña como Docente de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), en su área de especialización y es responsable de diseño multimedia, en la Unidad de Comunicación de esta Facultad. Trabaja como tallerista y educador en La Casa del Árbol, especialmente en los espacios vinculados a la música y la experimentación sonora.

 

*Queremos advertir que en el evento se hacen fotos con fines de documentación del CCE. Se prescinde de tomas en primer plano.

 

 

Divercine

Tiene lugar anualmente con el objetivo de acercar a niños y niñas del Uruguay a una diversa selección de obras audiovisuales de diferentes rincones del mundo. Mediante la exhibición de diferentes contenidos de calidad y la realización de talleres y actividades vinculadas a la expresión a través del medio audiovisual, Divercine se propone inspirar y empoderar a las infancias de Uruguay.

Divercine existe desde 1992, siendo el festival internacional de cine para niñas y niños más antiguo de América Latina con 31 ediciones consecutivas. A lo largo de su historia se han exhibido más de 2.000 películas para más 60.000 personas.

El objetivo del Festival es fomentar y difundir el cine para niñas y niños a través de la exhibición y creación de contenido que fomenten el disfrute y empoderen a las infancias.

Divercine es un espacio de exhibición de cine internacional y es también un lugar para aprender y conocer desde la creación de contenidos audiovisuales.

Categoría
Cine / Audiovisual
Infantil / Juvenil
Fecha
02 agosto 2025 - 16 agosto 2025
Horario

16:00

Compartir
icono facebook icono X