El cuerpo y la voz en juego

Taller de teatro inclusivo

Encuentro Otros Territorios (EOT) es un festival internacional de artes escénicas accesibles para público diverso, que cada edición se celebra en distintas ciudades y municipios de México. En 2025 el EOT celebra su 13ª edición del 11 al 23 de noviembre en Ciudad de México, Querétaro y Baja California, con una programación que incluye presentaciones escénicas, talleres para niñas, niños y jóvenes con discapacidad y sus familias, así como laboratorios de profesionalización para artistas escénicos y agentes culturales con y sin discapacidad. Además, se llevará a cabo el Encuentro de Reflexión: Artes Escénicas Expansivas. Este año participan compañías de Colombia, España y Reino Unido, junto con agrupaciones de Baja California, Ciudad de México, Querétaro y Nuevo León. El Encuentro se consolida como una plataforma de vinculación e intercambio artístico que impulsa la creación de nuevos proyectos y oportunidades de colaboración a nivel local, nacional e internacional.

Taller diseñado para personas con y sin discapacidad, promoviendo un espacio de encuentro auténtico y creativo.

Este taller presenta una propuesta formativa innovadora que utiliza el teatro como herramienta de transformación social, dirigida especialmente a instituciones educativas, centros culturales y organizaciones sociales que buscan implementar programas de inclusión a través de las artes escénicas.

Se basa en un enfoque inclusivo con una metodología específicamente diseñada para personas con y sin discapacidad, promoviendo un espacio de encuentro auténtico, creativo y enriquecedor. A través de actividades lúdicas, se facilita la participación natural y espontánea de todos los participantes, fomentando una experiencia de aprendizaje compartida y transformadora.

Dirigido a: Personas con y sin discapacidad, a partir de 16 años.

Imparte: Paladio Arte. Con una trayectoria de 26 años, la compañía trabaja de forma profesional en todo el mundo con personas de capacidades diversas por medio de las artes escénicas.

Esta agrupación segoviana ha actuado con María Pagés, ha formado parte de espectáculos como Tres Deseos —que tuvo lugar en el Teatro Español de Madrid—, y ha colaborado con el Centro Dramático Nacional en producciones como Nadie o el taller de formación Barro. Emiratos Árabes y México forman parte de su currículo internacional 🌎.

La filosofía de la compañía parte de un proceso que engloba formación y acceso al mercado laboral artístico. Su objetivo es ofrecer espectáculos de calidad, evitando la división entre teatro inclusivo y “no inclusivo”, pues no entienden tal diferencia.

 

Pablo Tercero
Actor y director teatral.
Miembro de la Compañía de Teatro Paladio Arte, donde ha desarrollado una amplia trayectoria como intérprete y director. Ha participado en algunas de las producciones de la compañía, aportando una mirada creativa que combina la experimentación escénica con el compromiso social.

 

Marta Cantero
Gestora cultural y productora.
Fundadora y actual directora de Paladio Arte. Especialista en gestión cultural, distribución y proyectos europeos, ha liderado la consolidación de la compañía como referente nacional en artes escénicas inclusivas 🌟. Su labor se centra en la dirección de proyectos, coordinación con instituciones y festivales, y en la promoción internacional de la compañía. Bajo su gestión, Paladio Arte ha estrenado 17 producciones y ha participado en numerosos festivales dentro y fuera de España.

 

 

Categoría
Escénicas
Fecha
11 noviembre 2025 - 12 noviembre 2025
Horario

11:00 a 14:00 horas

Lugar
Taller_4a
Cupo
20
Cierre de inscripciones
04 DE noviembre DE 2025
Publicacion de Admision
06 DE noviembre DE 2025
Compartir
icono facebook icono X