Noticias
Noticias

Abierta la convocatoria 2024-2025 de Lectorados de español en universidades extranjeras de la AECID
Se ofrecen 148 plazas para jóvenes que deseen ejercer la docencia del español como lengua extranjera en universidades de fuera de España
La AECID firma un MOU con el Ministerio de Agua y Recursos Hídricos de Egipto para avanzar en la gestión sostenible del agua para uso agrícola
El pasado 13 de diciembre, en El Cairo, se firmó el Memorando de Entendimiento (MOU) con el objetivo de establecer un marco de diálogo, amistad y voluntad de cooperación de ambas instituciones, en materia de gestión sostenible de recursos hídricos
Concluye la Semana de Autor, dedicada al escritor cubano Leonardo Padura
La AECID y Casa de América rinden homenaje al Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, protagonista de esta 28ª edición
Ecofeminismo en español: visiones desde el arte en Latinoamérica y Guinea Ecuatorial a través de la Red de Centros Culturales
La Red CCE anuncia la iniciativa “Derecho de vida. Miradas ecofeministas”, una serie de exposiciones en varios países que, a lo largo de 2024, mostrará la visión de mujeres artistas en torno al vínculo entre medioambiente y feminismo, concluyendo en la creación de un catálogo documental en español sobre Ecofeminismo
La Cooperación Española, vía la AECID junto a FCSAI, contribuye a mejorar la calidad de la atención médica especializada en Bolivia
Gracias a este proyecto, las 12 universidades que componen el sistema público de enseñanza de la carrera de medicina en Bolivia contarán con una malla formativa migrada al sistema de formación por competencias y homologada a nivel nacional
El programa ELLAS+ de la AECID reconocido por la Unión Europea como buena práctica pública
El Programa ELLAS+ se desarrolla en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 5.c de la Agenda 2030 y apoya a los países de todo el mundo para que adopten y fortalezcan políticas sólidas y legislación aplicable para la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas
La ONU selecciona un proyecto de asistencia y protección a migrantes financiado por la AECID entre las 10 mejores prácticas del mundo
Se trata del proyecto “Asistencia y Protección transfronteriza para poblaciones en tránsito a través del Tapón del Darién (Colombia y Panamá) y las fronteras de Costa Rica”, ejecutado por la ONG HIAS y financiado por la AECID Alrededor del 2,3% de la población mundial -184 millones de personas, incluidas 37 millones de personas refugiadas- vive fuera de su país de nacionalidad, según datos del Banco Mundial
AECID entrega el XIII Premio Nacional de Educación para el Desarrollo a 10 centros docentes
La Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo reconoce su contribución al fomento de una ciudadanía comprometida
Alianza Shire, iniciativa humanitaria española, ya proporciona energía limpia a más de 6.000 personas refugiadas en Etiopía
Alianza Shire, que fue seleccionada como buena práctica en el primer Foro Mundial de Refugiados, prevé dar acceso a energía eléctrica a unas 55.000 personas de comunidades refugiadas y de acogida de Dollo Ado, al sur de la región Somalí de Etiopía.
Llega a Egipto material sanitario enviado por la AECID para Gaza
Se trata de material sanitario para atender a 10.000 personas con un componente adicional de atención pediátrica
Eva María Granados Galiano, nueva Presidenta de la AECID
La nueva secretaria de Estado y Presidenta de la AECID fue nombrada el pasado martes en Consejo de Ministros
La AECID y el Instituto Cervantes impulsan la enseñanza de español en Angola
El país africano se suma este 2023, junto a Benín, a las formaciones ya realizadas en otros países de África Subsahariana a través de las Misiones Académicas. La AECID, en el marco del Programa ACERCA, y el Instituto Cervantes, colaboran desde 2019 en esta iniciativa destinada a impulsar la formación de formadores de español como lengua extranjera en países de la región.
Funcionarios egipcios conocen en Las Palmas el sistema de gestión migratoria
La AECID organiza esta visita en el marco del Programa de Cooperación en Gobernanza Migratoria ( CONMIGO, por sus siglas en inglés) que impulsa la Agencia con financiación de la UE y en línea con la Estrategia Nacional de lucha contra la Migración Ilegal en Egipto
El Fondo de Cooperación para el Desarrollo de la AECID impulsará el tejido de pequeñas y medianas empresas en África Occidental junto al Grupo Cofina
Esta iniciativa se enmarca en la continuidad de las políticas estratégicas y de cooperación llevadas a cabo por España, con el objetivo de respaldar el surgimiento y desarrollo de las economías de África subsahariana.
La AECID apoyará la formación de luthieres en América Latina
La Agencia anuncia una contribución de 65.000 € que estará destinada al proyecto Taller Multinacional de Luthería, presentado en el XXIX Consejo Intergubernamental del Programa Iberorquestas Juveniles
España destina 200,000 euros para acción humanitaria en Acapulco tras el Huracán Otis
Este anuncio se produjo en un acto en el que la AECID entregó insumos críticos, como tiendas de campaña, botiquines de primeros auxilios y otros bienes de primera necesidad a aquellos que sufrieron el impacto de este devastador fenómeno natural
Soluciones energéticas sostenibles para el alumbrado publico de la capital mauritana
La región de Nouakchott promueve alternativas sostenibles para su alumbrado público con el apoyo del Pacto de los Alcaldes COMSSA -financiado por la AECID- y Appui à la région de Nouakchott pour un Développement Durable Résilient et Équitable (ARENDDRE)
La financiación verde y el liderazgo de los pueblos indígenas, las apuestas de la AECID en la COP28
España financiará, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AEICD), los “Bonos Amazónicos” para abordar los desafíos medioambientales de la región, bajo el liderazgo de los pueblos indígenas en la acción climática
Una vida independiente y en comunidad para las personas con discapacidad intelectual en Quito
Unos 1.300 millones de personas en el mundo sufre una discapacidad; se espera que en 2050 alcancen los 2.000 millones
La Red de Centros Culturales, comprometida con la inclusión de las Personas con Discapacidad
La Red de Centros Culturales de España en el exterior reafirma su compromiso con la inclusión y la diversidad cultural, y reconoce el valor de las personas con discapacidad como agentes culturales activos y participativos