Regresamos del descanso estival en pleno Día de las Personas Cooperantes, fecha central en el calendario de la AECID, en la que reivindicamos el papel fundamental de los profesionales españoles -2594 personas- que trabajan canalizando la solidaridad de la ciudadanía española en el exterior. Hoy hemos acogido en la AECID el Foro 2023 de la Cooperación Española en el que profesionales de la cooperación han sido los protagonistas, en un encuentro en el que han expuesto los retos que afrontan en la actualidad en el terreno. El Foro ha sido inaugurado por Pilar Cancela, nuestra Secretaria de Estado y los datos del informe cooperantes 2023 han sido desgranados por nuestro director, Antón Leis.
Por cierto, nuestro informe anual nos presenta, un año más, una cooperación protagonizada por mujeres, arrojando de nuevo un perfil medio de las personas cooperantes como una mujer, de más de 35 años, que trabaja con las poblaciones más vulnerables en países de África Subsahariana. Además, ayer el ministro Jose Manuel Albares condecoró a las y los integrantes del Equipo Médico de Emergencia de la Cooperación Española, el START, por su gran labor en Turquía el pasado mes de febrero, tras los terremotos que afectaron al sur del país y a Siria. El Equipo START, los conocidos como "chalecos rojos" recogieron la Cruz del Mérito Civil por su esfuerzo y compromiso en una de las iniciativas humanitarias más relevantes del año de las emprendidas por la AECID.
Por otro lado, continúa la agenda de cooperación de la Presidencia Española de la UE, que ha llevado esta semana a Cádiz la reunión informal de ministros europeos de Cooperación al Desarrollo bajo el lema “Una Unión Europea comprometida con el desarrollo sostenible” y bajo la Presidencia española del Consejo de la UE, que ha destacado la necesidad de prestar un apoyo firme e inquebrantable al sistema multilateral de desarrollo, con las Naciones Unidas en su núcleo.
Además, nuestro director participó en la cumbre #FinanceinCommon2023 en Cartagena de Indias. En los márgenes de este evento, nuestro Centro de Formación acogió una serie de debates que pusieron sobre la mesa los desafíos de implementar la agenda de inversiones europea "Global Gateway" en América Latina y el Caribe.
Y no podíamos comenzar el curso sin un nuevo número de Cuadernos Hispanoamericanos, o sin escuchar "Somos Cooperación" de Radio Nacional de España que, en colaboración con la AECID, pone en la agenda pública los asuntos más relevantes de la Cooperación Española.
¡Buen fin de semana!