La pandemia demostró cómo hay desafíos mundiales que no se anticipan, dejan una gran devastación en vidas y en retrocesos del desarrollo. Frente a esos retos globales, de salud pública, seguridad alimentaria o reversión del cambio climático, la cooperación directa no basta, hace falta una acción multilateral. España canaliza muchos fondos y esfuerzos por esa vía, lo que nos explica Fernando Jiménez- Ontiveros, director de Cooperación Multilateral, Horizontal, y Financiera de la AECID, y comprobamos cómo funciona con cuatro agencias: con María Neira, de la Organización Mundial de la Salud (OMS); con Manuela Mosquera, de la Red de Parteras y parteros del Chocó (Colombia), de un proyecto de Agencia de la ONU para la Población (Unpfa); Ricardo Rapallo, representante en Guatemala de la Agencia ONU para la Agricultura y la Alimentación, (FAO), y Luis Martínez Betanzos, del Programa de las NN.UU. para el Desarrollo, PNUD.
|