Boletín 02/06/2023

EDITORIAL

Abrimos este boletín de actualidad AECID con la publicación de la Convocatoria 2023 de Acciones de Cooperación en el ámbito de la Innovación, una apuesta clara por fomentar la alianza de los diferentes actores de la  Cooperación Española -empresas, academia, investigación y ONGD- para impulsar un desarrollo sostenible,  incluyente, basado en los derechos humanos, la igualdad de género y la diversidad cultural, respetuoso con el medio ambiente, para promover el incremento de la productividad, la cohesión social y la sostenibilidad medioambiental.
Mientras, nuestra acción humanitaria continúa alerta ante las crisis humanitarias que amenazan la integridad de las poblaciones más vulnerables, y  en estas dos semanas ha activado sus instrumentos de emergencia para atender las crisis de Perú, causadas por las intensas lluvias, y de la población de Myanmar, tras el paso del destructivo cilón Mocha, el más fuerte en la zona en los últimos 10 años.
Además, la AECID estrecha sus lazos con la organización Transparencia internacional para fortalecer la cooperación contra la corrupción en favor de los sistemas democráticos a través de la buena gobernanza.
Hemos dado la bienvenida al mes de junio con una serie de Diálogos Compartidos con el objetivo es abrir espacios de reflexión para poner en valor la aportación de América Latina y el Caribe a los principales debates, como insumo al diálogo interregional con la Unión Europea. El primero de ellos, enfocado a la economía de los cuidados con un enfoque de género, comenzó ayer y continúa hoy desde Montevideo. Síguelo aquí  

DESTACADOS

La AECID destina 8 millones de euros a intervenciones en el ámbito de la innovación en ...

Cooperación para el desarrollo

Con un presupuesto de 8 millones de euros ampliables hasta en 1 millón más, la convocatoria está dirigida a cofinanciar intervenciones de alianzas entre universidades, ONGD y el sector empresarial
 

Leer más

Foto Cáritas

Activamos de nuevo acción humanitaria para asistir a más de 1.000 familias peruanas ...

Perú | Acción humanitaria

Acceso a alimentos, agua e higiene son centrales en esta iniciativa que llevará a cabo la ONG Cáritas, y que, además, abordará la prevención de riesgos de desastres mediante formación específica al personal de la administración local 

Esta iniciativa se une a la financiada por la ...

Leer más

El director de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Antón Leis, y la presidenta de Transparencia Internacional, Delia Ferreira

La AECID firma un Memorando de Entendimiento con Transparencia Internacional para ...

AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Cooperación al Desarrollo | Cooperación para el desarrollo | ÁFRICA | Gobernabilidad | Gobernabilidad | Objetivos de Desarrollo Sostenible | Derechos Humanos
  • El Memorando de Entendimiento tendrá una duración inicial de tres años y tiene como objetivo la cooperación contra la corrupción para fortalecer la democracia y promover los derechos humanos, compromisos clave para avanzar en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
  • El ...
Leer más

SOMOS COOPERACIÓN EN RNE

Seguridad alimentaria, un reto en África

Por la guerra en Ucrania ahora, y antes de la pandemia y las sequías, 258 millones de personas en 58 países tienen inseguridad alimentaria, y en siete de ellos, hay riesgo de hambruna y un nivel crítico de malnutrición, asegura el último informe mundial.Analizamos cómo se promueve la seguridad alimentaria la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), desde un país en riesgo, Nigeria, y lo hacemos con Raquel Ferrando, jefa de AECID allí, y también representante ante la Comunidad de los 15 Estados del África Occidental (CEDEAO), además de con Adrián Cano, que dirige un proyecto regional de innovación en pastoreo de AECID junto a la Agencia de Agricultura de la CEDEAO.
Leer más

SOMOS COOPERACIÓN EN RNE

Personas en un laboratorio con gafas de protección

Becas para una globalización más justa y cooperativa

España otorga un millar de becas cada año a extranjeros y a españoles para promover el intercambio educativo, cultural y científico, y también animar el liderazgo público y comercial, así como el conocimiento internacional. Nos lo explican M.ª José Moreno, de Cooperación Universitaria y Científica de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), y José Antonio Sanahuja, director de la Fundación Carolina, además de la becaria en Senegal, Andrea Rodríguez, y la premiada este año en "Universidad, conocimiento y agenda 2030", Ana María Aido. 
Leer más

NOTICIAS

El Festival Eñe y Cuadernos Hispanoamericanos lanzan una convocatoria de Residencia de ...

AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Cultura y desarrollo

La convocatoria está destinada a un escritor/a residente en América Latina y el Caribe que desarrolle su carrera en lengua española y que cuente con trabajos publicados. 
El beneficiario/a disfrutará de una Residencia de tres meses en la Casa de Velázquez, en Madrid, además de mil ...

Leer más

SE-COMISCA conmemora 13 años de la Negociación Conjunta COMISCA®

AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Salud

En el evento se reconoció la labor de todos los funcionarios de los Estados miembros del SICA que han contribuido durante estos 13 años, destacando la labor de quienes han permanecido apoyando al mecanismo desde sus inicios, avalando y fortaleciendo los procesos para alcanzar la excelencia

Leer más

Baños y agua corriente para garantizar la salud menstrual

AMÉRICA LATINA Y CARIBE | Salud

El día 28 de mayo se celebra el Día de la Higiene Menstrual

La posibilidad de mantener una adecuada higiene menstrual está estrechamente relacionada con la disponibilidad de agua e instalaciones apropiadas

La existencia de baños seguros y adaptados es clave para ...

Leer más

V Encuentro de la Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe

Perú | Cultura y desarrollo

La Red de Escuelas Taller de América Latina y el Caribe (RETALEC) está conformada por escuelas taller en actividad, algunas de ellas apoyadas por la AECID y otras surgidas de otras iniciativas institucionales

Durante los cuatro días que duró el evento, los directores y representantes ...

Leer más

España pone en marcha el segundo Seminario Internacional sobre Escuelas Seguras, para ...

Mozambique | Educación | México | Acción humanitaria | Colombia | Túnez | Nigeria | Senegal | Paz y Seguridad

La Cooperación Española organiza el programa internacional de capacitación sobre la aplicación de la Declaración sobre Escuelas Seguras, que comienza hoy en modalidad virtual

Leer más

Jóvenes de varios países reciben en Jordania un taller sobre fotografía documental y ...

Jordania | Cultura y desarrollo

Los participantes, fotógrafos y fotógrafas en los primeros años de su carrera profesional, han podido explorar las posibilidades de la fotografía y el vídeo para la construcción de proyectos documentales vinculados con los Derechos Humanos en ámbitos como el agua y el saneamiento, la salud, ...

Leer más

Antón Leis, director de AECID y Jose Antonio Sanahuja, director de Fundación Carolina junto a las premiadas, Ana María Aido Vázquez y Katherine Quispe

Se entregan los IV Premios “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030” a Ana María Aido ...

Cultura y desarrollo | Objetivos de Desarrollo Sostenible

Ayer, martes 23 de mayo se entregaron los IV Premios  “Universidad, Conocimiento y Agenda 2030”, al mejor Trabajo de Fin de Grado y de Fin de Máster del curso académico 2021-2022 a las estudiantes Ana María Aido Vázquez (Universidad de Vigo) y Katherine Quispe (Universitat de ...

Leer más

Cuadernos hispanoamericanos​​​​​

Nº 875 | Junio 2023

El número de junio trae en portada y como entrevista principal a la escritora y actriz argentina Camila Sosa Villada, autora de libros como Las Malas, con el que obtuvo al Premio Sor Juana Inés de la Cruz. La revista incluye también, entre otros, el dossier «La genealogía oculta: lecturas de escritoras de todos los tiempos», una mirada desde el presente a escritoras del pasado y del presente.
Léela aquí

AGENDA