Generando narrativa de vida
Online Radio Nacional de España / Radio Exterior

El ciclo de envejecimiento activo busca posicionar a la institución en la red de instalación de paradigma que se viene realizando a nivel mundial en torno a la nueva realidad: la tendencia de más personas mayores que nacimientos, lo cual obliga a transformar la mirada hacia las personas mayores y el proceso de envejecimiento, para generar un estado de acción desde los derechos humanos y la dignidad en todo momento de la vida.
La línea en la cual venimos trabajando busca el apropiamiento de los conocimientos que brindan las distintas disciplinas científicas y artes a través del encuentro personal, del propiciamiento de la reflexión y del movimiento cognitivo y emocional para aportar a un proyecto de vejez digna.
Buscamos la resignificación de la percepción de envejecimiento y el empoderamiento de las personas mayores para su bienestar y el de otras personas.
Contribuimos al combate al edadismo como forma de discriminación instalada en nuestra comunidad.
Se trata de un ciclo de talleres con el envejecimiento activo como objetivo general y el empoderamiento, acceso al conocimiento, diversidad cultural, convivencia y perspectiva de género y derechos como ejes de trabajo.
Dirigido a personas mayores de 50 años.
Rosario Lemus. Licenciada en Psicología, especializada en psicogerontología, demencias, cuidados y neuropsicología. Coordinadora del proyecto Mente Activa.