Bibliotecas públicas, espacios de ciudadanía
A cargo de Luisa Cervantes Martínez (Es)

Se identificarán los elementos que convierten a las bibliotecas públicas en espacios de convergencia de toda la comunidad y en instrumentos que facilitan la integración social de los grupos vulnerables. Se expondrán estrategias para diseñar y gestionar servicios para todos los públicos. Demostrando, con evidencias, que las bibliotecas públicas tienen valor social y económico y que sirven, además, para mejorar los estereotipos y las actitudes entre autóctonos y extranjeros.
Modalidad: Presencial y online a través del canal YouTube de la FIC
En su ámbito de investigación, ha relacionado el estudio del contacto intergrupal y del prejuicio entre extranjeros y autóctonos en el contexto de las bibliotecas públicas. Posee varias publicaciones en revistas de impacto internacional y en congresos nacionales e internacionales.
Ha participado en programas de cooperación al desarrollo en Perú, Marruecos y Paraguay, todos ellos financiados por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
Apoya: Facultad de Información y Comunicación (FIC-UDELAR) / Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay (ABU).