ACERCA. Cuerpo-Escena-Territorio
Herramientas para la creación escénica: “El actor/actriz Jugador(a)"

El presente taller ofrece un enfoque técnico para la formación de actrices y actores, apoyándose en la concepción de Actor/Actriz Jugador(a) desarrollada por el grupo Contadores de Mentira en sus procesos de creación.
En el taller se compartirán conceptos y caminos para la creación actoral a través de estudios del grupo basados en algunas Manifestaciones y Juguetes Populares brasileños. La utilización de estos Juguetes y Manifestaciones Populares en el proceso del taller no se apoya en la forma ni en su reproducción. El enfoque busca explorar los elementos expresivos existentes en estos universos en la búsqueda de un cuerpo creativo. ¿Cómo referenciarse y crear herramientas posibles para una composición que comprenda un cuerpo que canta, baila, cuenta y actúa?
Imparte Daniele Santana, integrante del grupo Contadores de Mentira desde 2004, donde desarrollan investigaciones teóricas y prácticas sobre el Teatro de Rito, con énfasis en la interconexión entre el Teatro y las tradiciones populares brasileñas.
Con Contadores de Mentira, creó obras como: "Curra- temperos sobre 'Medeia'" / "Cícera", "El Increíble Hombre al Revés" o "Estado de Revuelta", entre otras.
En la actuelidad es gestora del Teatro Contadores de Mentira - Punto Latinoamericano de Cultura, donde forma parte de la Coordinación de los Proyectos "Asentamiento de Resistencia Cultural", "Actuadores de barro en la ciudad de concreto" y "Contadores de Mentira del otro lado de la línea".
Santan, es además, creadora del Festival "Vientre en telaraña – encuentros de mujeres de la escena", que discute el protagonismo femenino y el legado de la mujer en la escena. Idealizadora del proyecto "Escenario y Patio – vivencias artísticas en la escuela" que desarrolla formación para niños y educadores.
En formación, desarrolla cursos y vivencias teatrales con foco en las investigaciones que llevan a cabo en el grupo Contadores de Mentira. Ya ha desarrollado talleres y charlas en diversas instituciones independientes y particulares; escuelas públicas y asociaciones; SESCs; espacios de grupos y colectivos independientes...
Es creadora de la Revista MORUPI. Coeditora del periódico "Del otro lado de la línea"; y autora del "Libro del Educador - teatro en el aula", de la editorial DCL.
Junto a Contadores de Mentira, ha desarrollado acciones en redes nacionales e internacionales, con las obras e investigaciones del grupo, habiendo compartido sus estudios y trabajos por Brasil, América del Sur, Norte, Central y Europa.
Acceso libre mediante inscripción AQUÍ.