|

Síguenos

| | | |
Visita a la Confederación

Caption: Visita a la Confederación

News title Una delegación técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República de El Salvador visita la Confederación Hidrográfica del Júcar

Date of publication of the news item 31/01/2018 - 00:00

News categories Agua y saneamiento | El Salvador

Summary of the news La delegación técnica del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República de El Salvador, recibida por la presidenta de la Confederación Hidrográfica del Jucar, quiere conocer la gestión hídrica española


News content

​​La delegación que visita la Confederación Hidrográfica del Jucar está integrada por técnicos del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de El Salvador y ha sido recibida por la presidenta del organismo, y se ha interesado por variados aspectos de la gestión hídrica española.

La visita se enmarca en el apoyo que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento, está dando al Ministerio salvadoreño. Una de las acciones más importantes de este apoyo pasa por la elaboración del primer Plan Nacional de Recursos Hídricos de aquel país, donde el Centro de Estudios y Experimentación –CEDEX-, laboratorio adscrito al MAPAMA, ha tenido un papel relevante en la gestación del Plan, en calidad de asesor técnico a El Salvador.

Visita de tres días 

Con una amplia agenda de temas y visitas relacionadas con la gestión hídrica, la delegación estará en Valencia durante tres días, durante los cuales estudiará, entre otros, los siguientes asuntos: Planificación hidrológica y plan de cuenca; modelos de tomas de decisiones y flujo subterráneo; Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) y sistema concesional.

A tal efecto, la Confederación, anfitrión en Valencia de la delegación, ha preparado un extenso programa de actividades que cubren los temas de interés, y que tendrán lugar a lo largo de estos tres días: ponencias técnicas, jornadas y visitas guiadas como es la visita a l sistema automático de Información Hidrológica (SAIH).

Este encuentro internacional profundiza en el conocimiento de la gestión y planificación del recurso hídrico, y fomenta el intercambio multilateral y la cooperación técnica entre los gestores interesados.

​