|

Síguenos

| | | |
Mujer con cubo de agua

Caption: Mujer con cubo de agua

News title La Cooperación Española, presente en Latinosan

Date of publication of the news item 28/03/2019 - 00:00

News categories Agua y saneamiento

Summary of the news La conferencia especializada en saneamiento tendrá lugar en Costa Rica con el objetivo de promover el acceso a servicios de saneamiento de calidad en al área urbana y rural de América Latina.


News content

Diversas organizaciones españolas participarán el próximo 1,2 y 3 de abril en la conferencia Latinosan, en Costa Rica, para intercambiar experiencias sobre la gestión y sostenibilidad de los servicios de saneamiento.

La Conferencia Latinoamericana de Saneamiento (LATINOSAN) es un espacio de discusión y análisis técnico y político que se realiza cada tres años con el propósito de compartir experiencias y asumir compromisos por los gobiernos de Latinoamérica y de El Caribe, para implementar políticas públicas, promover el acceso a servicios de saneamiento de calidad y sostenibles en los ámbitos urbano, periurbano y rural. Se trata de un lugar de encuentro para aumentar los compromisos de actores públicos y privados, la academia, cooperantes, miembros de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, entre otros.  

La participación en la V LATINOSAN apostará por reflejar el enfoque de cooperación de España en la región Latinoamericana en el ámbito del agua y saneamiento, en coherencia con la magnitud de la contribución y compromiso decidido de la Cooperación Española en este sector. El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) colabora en seis ponencias en relación a la gobernanza, los Objetivos de Desarrollo Sostenible, las normas de vertido, la tecnología o la equidad de género. En ellas participarán socios locales de la Cooperación Española, ONGD como ONGAWA y expertos en saneamiento del Centro de Estudios Hidrográficos del CEDEX.  Además, España impulsa la conferencia magistral de  Juan José Salas, director de servicios tecnológicos de la Fundación CENTA sobre "Ambiente e infraestructura: el rol de la tecnología y la innovación".

 

La Agencia Española de Cooperación (AECID) impulsa este evento junto con el Gobierno de Costa Rica, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco de desarrollo de América Latina-CAF, el Banco Mundial, el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Fondo Centroamericano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento (FOCARD-APS).

En la Comisión Organizadora de este año está presente el Ministerio de la Presidencia de Costa Rica, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, el Ministerio de Ambiente y Energía, el Ministerio de Salud, el Instituto Costarricense de Turismo, la Caja Costarricense de Seguro Social y el Consejo Nacional de Rectores. Dicha comisión es liderada por el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).