Comienzan las primeras obras del Proyecto de Suministro de Agua Potable y Saneamiento de las Zonas Marginadas del Valle de la Sabana. - AECID -FCAS

Caption: Inauguración de las obras
News title Comienzan las primeras obras del Proyecto de Suministro de Agua Potable y Saneamiento de las Zonas Marginadas del Valle de la Sabana.
Date of publication of the news item 14/06/2013 - 00:00
News categories Agua y saneamiento
Summary of the news El proyecto beneficiará a 327 mil personas con niveles de marginación media y alta del valle de La Sabana que representan el 48.5% de la población acapulqueña.
Este viernes 14 de junio, se dio banderazo de salida a las primeras obras del proyecto Suministro de Agua Potable y Saneamiento de las Zonas Marginadas del Valle de la Sabana en el estado de Guerrero (MEX-001-B), financiadas con el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento. Estas obras permitirán dar servicio de agua potable y alcantarillado sanitario de calidad y de manera regular.
El evento que estuvo presidido por Ángel Aguirre Rivero, Gobernador del estado de Guerrero; Luis Walton Aburto, Presidente Municipal de Acapulco de Juárez; Óscar Jorge Hernández López, Subdirector General de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento de la CONAGUA; y por D. Manuel Alabart, Embajador de España en México; contó con la presencia de beneficiarios de las diferentes colonias.
El proyecto general tiene una inversión 40.6 millones de euros de los cuales 20.3 millones son aportados por el gobierno español y beneficiará a 327 mil personas con niveles de marginación media y alta del valle de La Sabana que representan el 48.5% de la población acapulqueña.
El Embajador destacó que, entre otras muchas acciones, se llevarán a cabo un proyecto piloto de la solución condominial para el saneamiento en la colonia la Frontera y que en este sentido, el próximo mes de agosto se celebrará un taller de capacitación con expertos; y la elaboración de un Plan Maestro de Agua y Saneamiento que diagnosticará la situación actual, incluyendo las fortalezas, deficiencias y áreas de oportunidad dentro del sistema existente y presentará una visión que permita cubrir la demanda futura para permitir un desarrollo planificado y sostenible.
Durante la ejecución del proyecto participarán coordinadamente la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG) y la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (CAPAMA).