Noticias - AECID -FCAS
Noticias
Entrevista Leo Heller, relator especial de NNUU sobre los derechos humanos al agua y al saneamiento
18/12/2016
Léo Heller, relator especial de Naciones Unidas para el derecho humano al agua potable y al saneamiento, viajó a Madrid para participar en las las IX Jornadas de Derechos Humanos al Agua y Saneamiento. Charlamos con él sobre las desigualdades en América Latina, los retos de Objetivos de Desarrollo Sostenible y las amenazas del cambio climático para garantizar el derecho humano al agua y al saneamiento.
“Existen muchas brechas y desigualdades en el acceso al derecho al agua y al saneamiento” Léo ...
16/12/2016
Léo Heller, Relator Especial de Naciones Unidas para el derecho humano al agua potable y al saneamiento, participó el pasado miércoles en las las IX Jornadas de Derechos Humanos al Agua y Saneamiento La jornada, que reunió a expertos del sector, fue organizada por la ONGD Ongawa, el Fondo de Cooperación para el Agua y el Saneamiento de la AECID y la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
La UE destaca en Habitat III un programa de agua y saneamiento de Nicaragua
27/10/2016
El Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano (PISASH) formó parte de las iniciativas presentadas por la Unión Europea en la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible (Hábitat III), celebrada en Quito, Ecuador, donde se estima asistieron 47.000 personas. Con la primera fase del PISASH se espera mejorar el servicio de agua potable a más de 600,000 personas. Además, se proveerá de acceso a saneamiento mejorado a 235,000 personas.
La Cooperación Española y GWOPA promueven alianzas para la gestión sostenible de los servicios ...
10/10/2016
La semana pasada la AECID y la GWOPA mantuvieron diversas reuniones con operadores de agua y saneamiento españoles y latinoamericanos para fomentar el intercambio, creación de redes y posibles hermanamientos entre entidades. El objetivo final de estas alianzas consiste en contribuir a fortalecer a los prestadores de servicios de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe.
El acceso al agua y saneamiento en zonas rurales, asunto central del VII Encuentro ...
19/09/2016
El encuentro permitió poner en común experiencias exitosas en Latinoamérica y África para facilitar el acceso al agua en entornos rurales. Representantes de la AECID, el Banco Interamericano de desarrollo y la Fundación Avina participaron en este foro junto a más de 500 profesionales del sector.
Operadores latinoamericanos de agua y saneamiento intercambian buenas prácticas sobre los ...
29/08/2016
Operadores de agua de América Latina y el Caribe intercambiaron experiencias y buenas prácticas en ingresos y tarifas para los servicios de agua y saneamiento en un taller celebrado los días 25 y 26 de agosto en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Cartagena de Indias (Colombia)
Se inaugura la primera escuela para lideresas de comités de agua en Nicaragua
02/08/2016
La escuela está ubicada en el municipio de Chinandega y forma parte del proyecto Iniciativa Paragua.
Más de 11.200 hogares en comunidades bolivianas contarán con agua potable y servicios de ...
15/07/2016
Las obras inauguradas forman parte de un programa con el Fondo Español de Cooperación para América Latina y el Caribe (FECASALC), que está dotando de agua potable y servicios de saneamiento a comunidades rurales
Jesús Gracia preside el Consejo Asesor del Fondo español de Cooperación para agua y saneamiento
07/07/2016
El Fondo lleva a cabo proyectos que aseguran el acceso a agua potable y saneamiento a las poblaciones más vulnerables en 19 países de la región.El Consejo Asesor está constituido por personalidades de reconocido prestigio, españolas e iberoamericanas, en materia de agua y recursos hídricos, así como representantes de fundaciones, ONGD, y operadores y gestores de servicios de agua y saneamiento.
Se presenta en los Días Europeos del Desarrollo 2016 el proyecto PISASH, que aportará agua ...
17/06/2016
El PISASH en Nicaragua, liderado en su coordinación por AECID, representará la modalidad de financiación LAIF de la Unión Europea.