|

Síguenos

| | | |

Noticias

II Curso Iberoamericano sobre Tratamiento de Aguas Residuales y Explotación de Estaciones ...

Los técnicos participantes serán seleccionados entre las instituciones públicas latinoamericanas implicadas en la planificación, ejecución y explotación de plantas de tratamiento de aguas residuales.


II Curso Iberoamericano sobre Tratamiento de Aguas Residuales y Explotación de Estaciones ...

Los técnicos participantes serán seleccionados entre las instituciones públicas latinoamericanas implicadas en la planificación, ejecución y explotación de plantas de tratamiento de aguas residuales.


La Cooperación Española refuerza la formación de 20 Juntas de Agua en las comunidades indígenas ...

El fortalecimiento de las organizaciones de base que realizan la gestión comunitaria del agua y el saneamiento son un pilar fundamental para los proyectos del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento.


67% de avance en el sistema de alcantarillado y tratamiento de aguas en Oruro

Beneficiará a 2.410 habitantes y 482 familias de la localidad de Orinoca lo que permitirá mejorar las condiciones de vida reduciendo las enfermedades de origen hídrico.


Visita del Secretario de Estado de Cooperación a los proyectos de Agua del Fondo en Rep.Dominicana

Las personas responsables de la gestión comunitaria del agua manifestaron su preocupación por la situación del saneamiento en la zona.


Avanza a buen ritmo el programa de agua y saneamiento de la sierra del Perú

145.000 personas verán mejoradas sus condiciones de vida en la sierra peruana gracias al impulso de esta iniciativa, financiada con apoyo de la Cooperación Española.


Jornadas informativas sobre adecuado manejo de la basura en Perú

Bajo el lema “Si agua limpia quieres tomar y el ambiente cuidar, la basura todos debemos tratar”, estudiantes, docentes, autoridades locales y población ratificaron su compromiso para aplicar las buenas prácticas del manejo de los residuos sólidos, para evitar la contaminación del agua, en el marco de la jornada informativa impulsada por la Municipalidad de Frías y realizada en la sierra norte del Perú.


Guatemala inaugura una planta de tratamiento de aguas financiada por la Cooperación Española

Este proyecto fue apoyado por el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) con el objetivo de tratar las aguas residuales destinadas a la agricultura y evitar riesgos para la salud de la población


Guatemala inaugura una planta de tratamiento de aguas financiada por la Cooperación Española

En el marco de trabajo del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) de la Cooperación Española fue inaugurada una planta de tratamiento de aguas residuales en el municipio de San José Chacayá, Sololá;  con la presencia del Excelentisimo Presidente de la República de Guatemala, Lic. Jimmy Morales y del Señor Embajador de España en Guatemala, Alfonso Manuel Portabales Vázquez. Esta obra, que incluye la planta y el alcantarillado, fue construida a raíz de la problemática existente en el municipio en cuanto a la descarga de las aguas residuales sin ningún tratamiento, que contaminaba los ríos y el Lago de Atitlán, causando repercusiones directas en la salud de la población. Muchas de estas aguas son captadas con fines agrícolas y fomentan  la adquisición de enfermedades gastrointestinales, especialmente en la infancia.  La inversión realizada es de casi un millón de dólares,  con aportes de la Mancomunidad Tzolojyá,  de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID), la Municipalidad de San José Chacayá y el Instituto de Fomento Municipal  -INFOM-. La nueva obra beneficia a más de 1,213 personas de forma directa. Tecnología ​El proyecto está integrada por un sistema de alcantarillado condominial, una extensión del sistema de alcantarillado convencional existente y una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), con tratamiento anaerobio y aerobio, que permitirá cumplir con los requisitos de descarga del “reglamento de vertidos para cuerpos receptores de la cuenca del lago de Atitlán”. Con este proyecto son ya 45 las obras en agua y saneamiento ejecutadas por el FCAS en 6 mancomunidades de Guatemala. El Fondo ha desembolsado en el país donaciones por valor de más de 69 millones de euros,  con el objetivo de reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de la población a través del acceso a los servicios públicos de agua potable y saneamiento en las zonas más necesitadas del país.  El Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) es uno de los instrumentos más ambiciosos  de la Cooperación Española. Gestiona programas por valor de 1.300 millones de euros y tiene como principal objetivo asegurar el acceso a agua potable y saneamiento a las poblaciones más necesitadas de América Latina y el Caribe. ​


La Cooperación Española mejora el sistema de Agua Potable en Nicaragua

Las obras de ampliación y mejora del sistema de agua potable, ejecutadas en el marco del programa PISASH del Gobierno de Nicaragua, garantizarán en 2018 el suministro de agua de óptima calidad y sin interrupciones al 69% de la población.