Red de Expertos y Expertas AECID
Red de Expertos y Expertas AECID

Una escuela, un huerto y un carro para poner fin a las violencias contra las mujeres y niñas en Etiopía
En algunas regiones de Etiopía, más del 90% de las mujeres y niñas son sometidas a mutilación genital. En una iniciativa conjunta entre la Cooperación Española, Medicus Mundi Gipuzkoa y la organización etíope Pastoralist Concern, se busca abordar esta problemática de manera integral en las comunidades pastoralistas del país.
RED DE EXPERTES. Abramos los armarios; cooperación cultural para reclamar un mundo libre de discriminación
Ahora más que nunca, hemos de seguir reivindicando espacios para lograr la igualdad de derechos para las personas LGBTIQ+. La cultura, en su definición más amplia y en toda su capacidad de expansión, es un gran canal para lograrlo
RED DE EXPERTOS. El pacto de las ciudades para hacer frente al cambio climático en África
La contribución al cambio climático de las ciudades africanas es irrisoria, pero el les da de lleno con fenómenos extremos. Nuakchot, en Mauritania, es un ejemplo de las ciudades que se han unido para hacer de la sostenibilidad una oportunidad
REDEXPERTOS En reconocimiento de esos miles de héroes anónimos
Hoy, Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, es esencial reivindicar la ingente labor del personal humanitario, hoy, si cabe, con mayores retos por los devastadores efectos de la covid-19
RED DE EXPERTAS Proteger la educación en zona de conflicto
Millones de niños y niñas en el mundo viven en zonas de conflicto, fragilidad y violencia que les alejan de la escuela. La Declaración sobre Escuelas Seguras ha trazado un camino que todos los Estados, sin excepción, han de tomar
RED DE EXPERTOS. Un Equipo Europa para llegar mejor, a más gente, a más sitios
La clave del juego en equipo es la sinergia, la cooperación de quienes lo forman y persiguen un objetivo común, hace que la combinación de esfuerzos dé un resultado mejor. Europa entiende bien esa clave y ha conformado un equipo sólido para ganar el partido del desarrollo sostenible, en el que la Cooperación Española es jugadora titular
RED de Expertos `Una segunda oportunidad para la educación en Marruecos´ por Tiscar Ortega
A pesar de los avances de las últimas décadas, inclusión y calidad son las asignaturas pendientes del derecho a la educación. Y la pandemia ha supuesto el congelamiento, e incluso el retroceso, del camino recorrido hasta ahora
Red de Expertos. La inclusión plena de los pueblos indígenas, una cuestión de justicia… y de futuro
El conocimiento y los modos de vida ancestrales de los pueblos indígenas suponen hoy una oportunidad única para las políticas de desarrollo sostenible ante el impacto de los nuevos retos sociales, económicos y climáticos. La comunidad internacional, además de trabajar conjuntamente para la protección de sus derechos, puede aprender de una riqueza extraordinaria de modos de “buen vivir” de culturas milenarias
RED DE EXPERTOS. Entre libros y nubes; espacios para la paz en Colombia
Las bibliotecas se han abierto paso en Colombia como las mejores armas para acabar con el conflicto de una vez por todas y llegar a la ansiada paz; que no es solo el cese de las hostilidades, sino un proceso que ha de contar con una inclusión social real, equidad, participación comunitaria y cohesión, entre otras. Pero ¿Cómo llegar con libros y paz a las comunidades rurales? Colombia tiene un plan.
RedExpertas. La crisis climática es también una crisis de salud
El bienestar de las personas depende de que vivamos en un planeta sano, las condiciones y estilos de vida sean saludables y tengamos acceso a unos servicios sanitarios de calidad
Red de expertos. Innovación, participación social y cocreación; cómo conseguir políticas públicas que lleguen a toda la ciudadanía
La adopción de estrategias de innovación permite a la Cooperación Española afrontar y aportar soluciones basadas en la aplicación de políticas públicas desde una cultura de cocreación, y la aplicación de herramientas novedosas como son los laboratorios de innovación pública
RED DE EXPERTAS AECID ¿Cómo ayudar a Ucrania de forma eficaz?
El de Ucrania se ha convertido en el mayor desastre humanitario en suelo europeo desde la Segunda Guerra Mundial, si atendemos al número de personas desplazadas. El paso de los días permite identificar cuáles son las iniciativas y los mecanismos más útiles y aquellos que propician que la ayuda sea eficaz. En este contexto, España pone en marcha un paquete humanitario sin precedentes
Red de expertos. Cerrar la brecha digital también es hacer cooperación al desarrollo
Para lograr una mayor inclusión de los países de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental y reducir las brechas de desigualdad en la zona es esencial impulsar la interconectividad digital en la región
Red de Expertos. Si no es inclusiva, la cooperación no es sostenible
¿Qué puede y debe hacer el sistema de ayuda internacional para contribuir al logro de la igualdad efectiva de las personas LGTBI en los países con los que colabora? Integrar en las políticas públicas a uno de los colectivos más discriminados, e incluso perseguidos y violentados, es fundamental
RED DE EXPERTAS. Cultura para el desarrollo
Aprender de las manifestaciones artísticas, sociales y económicas es la vía para enfocar el progreso contemporáneo de las sociedades y el devenir posterior de los pueblos que las continuarán y evolucionarán con ellas
Red de Expertas. Esa costumbre de dialogar
El Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo nos da la oportunidad de reflexionar sobre su importancia para abordar los retos globales, medioambientales, económicos y sociales, y sobre todo para la paz, tan amenazada