Noticias
Noticias

La Red de Centros Culturales, presente en el Festival Estación Podcast de Madrid
El programa Herzio Cultureta, de La Radio Tomada del CCE en El Salvador, y la iniciativa Remezcla tu ciudad, de la Red CCE, participan en este Festival que reúne en Madrid a expertos y amantes de la creación sonora
Una misión de la UNESCO estudiará los pecios naufragados en la bahía de La Isabela con apoyo de la AECID
Dirigida a preservar y difundir el importante patrimonio subacuático del primer asentamiento español permanente en América, la iniciativa da continuidad a otros proyectos anteriores de la AECID en el territorio, reforzando el compromiso de la Cooperación Española con el patrimonio cultural como factor de desarrollo sostenible para las comunidades locales.
El Festival Centroamérica Cuenta viaja a Panamá en una edición dedicada a Claribel Alegría
La AECID colabora un año más en este Festival que estará dedicado a la poeta nicaragüense-salvadoreña Claribel Alegría en ocasión del centenario de su nacimiento
La Cooperación Española renueva su compromiso con el mundo árabe
El ministro Albares presenta el programa de cooperación regional de la AECID Masar Al’an, Masar Ahora para contribuir a la consecución de la triple transición —social, ecológica y económica— en los países árabes
España contribuye al llamamiento de emergencia de la Cruz Roja en Brasil
La aportación española, valorada en medio millón de euros y canalizada a través de la AECID, contribuirá a reforzar la respuesta humanitaria de la Federación Internacional de la Cruz Roja tras las devastadoras inundaciones en el estado brasileño de Rio Grande do Sul
Abierta la segunda convocatoria de residencia literaria en la Casa de Velázquez para escritores latinoamericanos
La pueden solicitar hasta el 17 de junio escritores/as residentes en América Latina y el Caribe que desarrollen su carrera en lengua española y tengan trabajos publicados
España envía material médico a Honduras tras el incendio del hospital público de Roatán
El material sanitario reemplazará al que se quemó en el incendio del único hospital público del archipiélago de Islas de la Bahía, en el que viven más de 92.000 personas
Cineastas españoles ofrecen formación en varios países de América Latina y África, en el marco de la colaboración entre AECID y la Academia de Cine
A través del Programa ACERCA de la AECID, participantes en los programas de desarrollo de la Academia de Cine ofrecerán varios talleres a personas vinculadas con este sector en Argentina, Chile, El Salvador, México, Egipto y Guinea Ecuatorial
Bolivia contará con un moderno centro internacional de investigación y desarrollo en aguas residuales
El centro se construirá en Oruro, la quinta ciudad más poblada del país
El informe “Participación de la Sociedad Civil en la Cooperación Financiera Española” enfatiza el papel clave de la participación ciudadana en el futuro de la cooperación reembolsable.
El evento ha reunido hoy en la AECID a expertos para debatir estrategias y recomendaciones clave para el Fondo Español de Desarrollo Sostenible y el próximo VI Plan Director de la Cooperación Española, a la vez que destaca la participación ciudadana como elemento esencial en la evolución de la cooperación financiera.
Realizadoras africanas protagonizan la generación de conocimiento a través del cine y sus narrativas en la 12 edición del Árbol de las Palabras
Este foro de intercambio profesional, patrocinado por AECID, se celebrará durante el 21 Festival de Cine Africano de Tarifa y Tánger (FCAT), y estará dedicado a las narrativas para la diversidad y el cine femenino magrebí, añadiendo el podcast a sus formatos
La comunidad local de Djenné impulsa cambios para una mayor eficiencia energética en la electrificación solar de su Gran Mezquita
La mezquita, uno de los monumentos más emblemáticos de Mali y patrimonio de la humanidad, avanza hacia una mayor sostenibilidad gracias al proyecto de electrificación solar impulsado por la AECID y la UNESCO
La protección de la libertad de prensa en América Latina y el Caribe, nueva prioridad de la Cooperación Española
La AECID prepara de un mecanismo de apoyo a las personas defensoras de derechos humanos que incluye, en especial, a periodistas amenazados o perseguidos por ejercer su profesión en la regiónExteriores moderniza la sede de la AECID para unificar a su personal en sede y potenciar la proyección de su biblioteca como espacio cultural
COMUNICADO
Conocer para cuidar, una radiografía de la situación laboral y social de las personas cooperantes españolas
El estudio, realizado por la Asociación Profesional de Cooperantes y financiado por la AECID, hace especial hincapié en la situación de las mujeres cooperantes
La AECID incrementa un 28% sus ayudas a la innovación y el conocimiento para el desarrollo en 2024
Empresas, universidades y ONGD ya pueden presentar sus propuestas de subvención para llevar a cabo iniciativas de desarrollo en más de 30 países. Tienen de plazo hasta el 29 de mayo.
El Programa Iberescena lanza su nueva convocatoria 2024/2025
Hasta el 30 de julio podrán solicitarse las ayudas para la creación en residencia, la coproducción de espectáculos en artes escénicas y la programación de festivales y espectáculos escénicos
Hasta donde llegue el recuerdo, fusión de danzas y tradiciones afrodescendientes de ambos lados del Atlántico
Bailarines y coreógrafos de tres países distintos y géneros tan variados como la danza afrocaribeña, los ritmos del Pacífico Sur, el break dance y las danzas patrimoniales fang, crean esta muestra única resultado de una residencia AfrOeste de creación coreográfica, una iniciativa impulsada por la Red de Centros Culturales de la AECID
La AECID impulsa la agenda #AlimentaciónPrimero entre los líderes políticos de Iberoamérica y el Caribe en un encuentro en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua Guatemala
La iniciativa, apoyada por la FAO y también por las cooperaciones de México y la Unión Europea; es impulsada por más de cien representantes de gobiernos, parlamentos y la academia con la lucha contra el hambre y la malnutrición
Proyecto “UNA AECID”: la Agencia moderniza sus instalaciones para unificar a su personal en sede, mejorar su accesibilidad y dinamizar su actividad cultural
El proyecto, que ya ha empezado a ejecutarse y se completará en los próximos meses, garantizará la accesibilidad de la ciudadanía a sus servicios, potenciará la proyección cultural de la Agencia a través de su Biblioteca, y optimizará el uso del espacio, logrando por fin reunificar a todo el equipo de la Agencia en una única sede