La Comisión Nacional de Andorra para la UNESCO ha convocado la séptima edición de Art Camp Andorra "Colores para el planeta", proyecto de Cultura para la paz, que tendrá lugar en Ordino, Andorra del 14 al 25 de julio de 2020.
Art Camp Andorra es un encuentro internacional donde artistas pintores procedentes de los cinco continentes se reúnen e interactúan compartiendo sus culturas.
Durante su estancia en Andorra, los artistas tendrán que crear tres obras y se comprometen a realizar un intercambio cultural de carácter único respetando la promoción de las expresiones de la diversidad cultural, basadas en temas estratégicos de la UNESCO, como la promoción de una cultura de paz y el desarrollo sostenible.
Las obras creadas durante el Art Camp Andorra 2020 pasarán a formar parte de un fondo que se propondrá para ser presentado en el marco de exposiciones itinerantes en los próximos años y en particular la exposición en la sede de la UNESCO 2021.
Los artistas interesados en participar deberán remitir al correo electrónico de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO (hispaunesco@aecid.es) la siguiente documentación antes del 3 de abril:
- Curriculum vitae
- Portfolio del/ de la artista (puede ser su página web)
- Formulario de inscripción cumplimentado
Para más información contactar con hispaunesco@aecid.es
Está abierta la convocatoria de los Premios Internacionales de Alfabetización UNESCO 2018. Estos premios se componen a su vez de los Premios UNESCO Rey-Senjong (patrocinados por la República de Corea) y los Premios UNESCO-Confucio (patrocinado por la República Popular China), siendo el tema general de la edición 2018: “Alfabetización y desarrollo de capacidades”. Las propuestas de candidatura han de tener en cuenta el tema de presente edición y recoger asimismo el enfoque específico de cada Premio:
- Premio UNESCO Rey-Sejong: el desarrollo y la utilización de la alfabetización y la formación en lengua materna.
- Premio UNESCO-Confucio: la alfabetización de adultos de zonas rurales y jóvenes sin escolarizar, en particular mujeres y niñas.
Las propuestas de candidatura pueden hacerse llegar por correo electrónico a la Comisión Nacional Española de Cooperción con la UNESCO hasta el 5 de junio (hasta las 12 de la noche), cumplimentando el formulario previsto (en inglés o francés). Para obtener dicho formulario, puede contactar con la Comisión Nacional a través de la dirección de correo electrónico: hispaunesco@aecid.es
Premio UNESCO "Educación para niñas/chicas y mujeres" 2018
Está abierta la convocatoria de la edición de 2018 del Premio UNESCO "Educación para niñas/chicas y mujeres".
Este Premio honra las innovaciones y contribuciones destacadas realizadas particulares, instituciones y organizaciones para fomentar la educación de niñas y mujeres. Se otorga anualmente a dos laureados y consta de un importe de 50.000 dólares para cada uno de ellos.
Las propuestas de candidatura pueden hacerse llegar por correo electrónico a la Comisión Nacional Española de Cooperción con la UNESCO hasta el 30 de abril (hasta las 12 de la noche), cumplimentando el formulario previsto (en inglés o francés). Para obtener dicho formulario, puede contactar con la Comisión Nacional a través de la dirección de correo electrónico: hispaunesco@aecid.es
Está abierta la convocatoria 2018 de este Premio que tiene por objeto recompensar los esfuerzos sobresalientes realizados por particulares, instituciones y organizaciones en materia de Educación para el Desarrollo Sostenible.
Las propuestas de candidatura pueden hacerse llegar por correo electrónico a la Comisión Nacional Española de Cooperción con la UNESCO hasta el 16 de abril (hasta las 12 de la noche), cumplimentando el formulario previsto (en inglés o francés). Para obtener dicho formulario, puede contactar con la Comisión Nacional a través de la dirección de correo electrónico: hispaunesco@aecid.es
Empleo en UNESCO
Varias son las modalidades de empleo y participación en la UNESCO. Desde la Comisión Nacional se adjuntan los enlaces en que se pueden encontar las diferentes oportunidades de trabajo en el ámbito de UNESCO.
Oportunidades en UNESCO