La ayuda programática es una modalidad de cooperación en la que el gobierno del país socio ejerce el liderazgo sobre el plan o programa, con un marco presupuestario único y que se apoya de forma coordinada con otros donantes.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID mantiene una decidida apuesta por la ayuda programática como una de las modalidades de trabajo que debe aplicarse de forma prioritaria a su actividad en cooperación.
La ayuda programática se desarrolla a través de los siguientes instrumentos de cooperación:
Apoyo presupuestario: transferencia de recursos financieros de un donante a un país socio para apoyar la financiación de su presupuesto y de sus políticas públicas. El apoyo presupuestario puede ser general, cuando se apoya la Estrategia Nacional de Desarrollo del país, o sectorial, cuando se ayuda a una estrategia y/o plan sectorial concreto.
Fondos comunes: el país donante contribuye a una cuenta autónoma, separada del resto de recursos del país socio y que es gestionada conjuntamente con otros donantes. Estos instrumentos son similares a los programas y proyectos de cooperación tradicionales, salvo por la responsabilidad en el control de los fondos se comparte con otros países donantes.
Programas y proyectos integrados: se apoyan los programas y proyectos del país socio utilizando los sistemas nacionales de gestión del país y en un marco de coordinación con otros donantes.