Proyecto de Saneamiento de las Zonas Marginadas del Valle de La Sabana del Estado de Guerrero.
Descripción del Proyecto
El programa tendrá los siguientes componentes:
- Agua Potable: se incorporarán nuevas fuentes de abastecimiento y se rehabilitará la infraestructura de captación, conducción, potabilización y distribución deteriorada, con lo que se incrementará la disponibilidad de los caudales necesarios para hacer más eficiente el suministro de agua potable a la población.
- Alcantarillado Sanitario: se realizarán obras de rehabilitación de colectores y cárcamos de bombeo y se construirán nuevas redes de alcantarillado sanitario y colectores.
- Fortalecimiento Institucional: se desarrollarán acciones en las áreas técnicas, comercial y financiera, con el propósito de garantizar la sostenibilidad de los servicios en el largo plazo, beneficiando a los 329 Mil habitantes de la zona urbana y 287 Mil habitantes del Valle de la Sabana.
- Cultura del Agua: se cuenta con un Espacio Municipal de Cultura del Agua, el cual tiene por objetivo promover el más alto nivel de conciencia en la población del municipio sobre la importancia, grado de disponibilidad y costos que implica captar, potabilizar y distribuir el agua, para así modificar en un sentido positivo sus valores y hábitos de relación con el medio ambiente y en particular, con la utilización del agua; así como para fortalecer la corresponsabilidad ciudadana en lo que respecta al pago oportuno de los servicios de agua potable, alcantarillados y tratamiento de aguas residuales que recibe, beneficiando a los 616 Mil habitantes de la ciudad de Acapulco.
- Drenaje Pluvial: se realizará la delimitación, mantenimiento y conservación del cauce del Río La Sabana, así como el mantenimiento y conservación de las presas de gaviones para el control de avenidas, beneficiando a los cerca de 20 Mil habitantes que se asientan en las partes bajas a lo largo de los 20,7 kilómetros de la rivera del río La Sabana.
- Tratamiento de Aguas Residuales: rehabilitación de plantas de tratamiento así como la ampliación de la planta de tratamiento de aguas residuales. Con ello se concluirá el esquema de saneamiento del río La Sabana y se eliminarán las descargas de aguas residuales sin tratar a canales a cielo abierto, al cauce del río la Sabana y a las lagunas Tres Palos y Negra.