Desde su creación en 1992, el Centro Cultural de España en San José, CCE|SJ, conocido como “El Farolito”, juega un papel significativo en el desarrollo del arte y la cultura costarricense, gracias a la diversificación de la oferta cultural y formativa, y a la colaboración con artistas, organizaciones y agentes culturales en el ámbito local. Todo ello contribuye a producir, difundir y posicionar sus iniciativas en la escena cultural actual. El CCE|SJ se caracteriza por generar una interacción entre artistas emergentes y otros más consolidados tanto a nivel local como iberoamericano, poniendo especial énfasis en la educación artística, la promoción de la cultura y la formación de nuevos públicos.
LÍNEAS DE ACTUACIÓN
El CCE|SJ posee una programación heterogénea que incluye ciclos de música, cine y artes escénicas y numerosas actividades destinadas a la producción de pensamiento en temas culturales tales como foros, charlas, talleres y seminarios. Entre sus principales líneas de trabajo se encuentran la descentralización del acceso a la cultura, la cooperación cultural y la promoción de la cultura española. Mantiene programas culturales en distintas comunidades del país, así como proyectos para la cooperación y la promoción cultural y propuestas infantiles que son también llevadas fuera de la capital.
SEDE E INSTALACIONES
El CCE|SJ cuenta con una superficie edificada de 480 m2, a la que se añaden unos 200 m2 de patio parcialmente cubierto que se acostumbra a usar como salón de actos. El edificio alberga dos salas expositivas; la primera, está dedicada a la difusión de artistas jóvenes o emergentes; y la segunda es un espacio que se adapta a exposiciones de distintos formatos, una sala multiusos auditorio con capacidad para 150 personas y varias aulas de formación.
Asimismo, cuenta con la radio online Radio Farolito y un estudio de grabación con capacidad de préstamo de equipos audiovisuales a disposición del público. La biblioteca del CCE|SJ ofrece el préstamo de libros, revistas, películas y un rincón de lectura infantil.