La Gobernabilidad democrática comienza con el derecho de las personas a elegir su camino hacia el desarrollo sostenible, y centra su atención no sólo en el rendimiento de las instituciones, sino también en su legitimidad, adoptando, para ello, el enfoque basado en derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, siendo la ciudadanía titular de los mismos.
La
Estrategia de la Cooperación Española de Gobernabilidad democrática, participación ciudadana y desarrollo institucional reconoce el derecho de las personas a tener un desarrollo sostenible, y señala que, para ello, las instituciones deben garantizar el acceso a servicios básicos, el disfrute de los derechos políticos y la igualdad de género, teniendo en cuenta, asimismo, el respeto a la soberanía de los países en los que la Cooperación española interviene, y en el marco de los principios y normas contenidos en los Tratados internacionales de derechos humanos suscritos por nuestro país.
El Objetivo general de este sector de cooperación se centra en la promoción de la calidad de la democracia y el respeto de los derechos humanos y las capacidades para promover desarrollo.
Tiene como
Objetivos específicos:
- Fortalecer las capacidades de las administraciones públicas para mejorar la cohesión social
- Fortalecimiento de capacidades en materia de seguridad pública, el acceso a la justicia y la promoción de los derechos humanos.
- Promover la descentralización y la participación ciudadana.