Desde su ingreso en la UNESCO el 30 de enero de 1953, la participación española en los trabajos de la Organización se ha ido incrementando a lo largo de estos años, llegando incluso un español, Federico Mayor Zaragoza, a ser nombrado Director General de la UNESCO (1987-1999). España es miembro del Consejo Ejecutivo, principal órgano de gobierno de la UNESCO, desde el 2007 hasta el 2015.
Asimismo, tras las elecciones celebradas durante la última Conferencia General en noviembre del 2013, y en otras reuniones a lo largo del año pasado, España es parte de los siguientes Comités:
- Consejo Internacional de Coordinación del Programa "El Hombre y la Biosfera" (MAB), (2014-17).
- Consejo Ejecutivo de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental (COI), (2013-15).
- Consejo intergubernamental del Programa "Gestión de Transformaciones sociales" (MOST),(2011-15).
Las relaciones España-UNESCO se canalizan fundamentalmente a través de Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Es de destacar el Acuerdo Marco de cooperación entre el Reino de España y la UNESCO relativo al Fondo Fiduciario de cooperación, hecho en París el 11 de septiembre de 2002, como instrumento a través del cual se canalizan las contribuciones de los distintos departamentos ministeriales que trabajan los ámbitos de la UNESCO: educación, cultural, ciencias y comunicación.
Enlaces externos:
Diversidad Cultural
Patrimonio Mundial
Patrimonio Inmaterial
Programa “El Hombre y la Biosfera” (MAB)
Instituto Español de Oceanografía
Educación física y el deporte
Objetivos del Milenio