La Real Academia de España en Roma es una institución de la Administración General del Estado que tiene por objeto primordial ofrecer la posibilidad a creadores, artistas, investigadores, escritores, pensadores, diseñadores españoles e iberoamericanos, con una consolidada o prometedora trayectoria en sus respectivas disciplinas, de realizar un proyecto en el propio centro. De este modo contribuyen a hacer de la institución una plataforma de proyección internacional de la cultura creativa de España e Iberoamérica, aprovechando su privilegiada localización en Italia, ayudando al mismo tiempo a reforzar la imagen de España en la escena internacional y reforzar la vinculación cultural entre Europa e Iberoamérica así como la vinculación de España con Italia por medio de la estrecha colaboración con instituciones culturales italianas.
Fundada en 1873, su sede definitiva fue inaugurada en 1872 en su actual emplazamiento de San Pietro in Montorio. Desde entonces ha recibido numerosas promociones de becarios, a cuya formación ha contribuido, y cuyo número no ha dejado de ir creciendo, mientras aumentaban también el número de disciplinas artísticas a que daba acogida. En 2001, sus puertas se abrieron a artistas y estudiosos de países iberoamericanos, proponiéndose de esta manera como puente entre ambos continentes para estrechar los lazos culturales entre Europa e Iberoamérica.