Para lograr el desarrollo equilibrado y sostenible de un país, las oportunidades económicas deben alcanzar a toda la población, en especial a las personas que viven en la pobreza. El crecimiento económico se ha de abordar desde una orientación inclusiva y sostenible.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) impulsa los objetivos y áreas de trabajo recogidos en la Estrategia sectorial de crecimiento económico y promoción de tejido empresarial de la Cooperación Española, que aplica en su Plan de Actuación Sectorial de Crecimiento Económico.
Siguiendo el V Plan Director, la CE apoya firmemente el desarrollo de la base productiva, la creación de empleo digno y el florecimiento de todo tipo de empresas pequeñas, medianas y grandes, así como de economía social, que estén comprometidas con la visión y los objetivos de la Agenda 2030 y considera fundamental fomentar la diversificación en las fuentes de ingresos de las poblaciones, especialmente la rural, invirtiendo en diversos sectores de la economía que resulten estratégicos para el desarrollo y la sostenibilidad. Por ello, es necesario poner el foco en el territorio y en la importancia de involucrar a todas las partes interesadas, especialmente las entidades locales.