En el marco de sus esfuerzos por avanzar en la consecución del ODS8, la
Cooperación Española en Egipto, en asociación con el Ministerio de juventud y deportes
del país, ha lanzado recientemente el proyecto Be a Creative Entrepreneur,
Creación de trabajo para jóvenes a través de la capacitación para el empleo y
la creación de empresas.
FORMACIÓN PARA 2.000 JÓVENES Y APOYO EN EL LANZAMIENTO
DE 40 NUEVOS NEGOCIOS
A través de este programa, que cuenta con apoyo de la Agencia Española
de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y de entidades
locales —como Egyptian Banking Institute, MSMEDA y
varias universidades egipcias— 2.000 jóvenes egipcios recibirán formación en habilidades básicas que
les permitirá comenzar sus propios negocios. De entre todo ellos, el Ministerio elegirá los 200 mejores proyectos para pasar a una segunda fase,
el campamento de innovación, donde los participantes recibirán formación y
apoyo en cuestiones legales, financieras y de soluciones tecnológicas.
Finalmente, los 40 proyectos más prometedores del campamento de innovación pasarán
a la última y tercera fase, la de incubación, en la que los participantes
recibirán apoyo financiero y asesoría para lanzar sus negocios. El proyecto tiene
además una componente de intercambio de experiencias en la que los
participantes egipcios tendrán la oportunidad de conocer varias incubadoras
españolas.
Para la formación, el Ministerio usará el currículum del programa Tawar
W Ghayar, desarrollado en asociación con Microsoft. Para la implementación del proyecto,
la extensa red de centros juveniles del país (120), dependientes del
ministerio, se transformará en auténticos centros de formación e innovación.
Mediante los mismos, queda asegurada la oportunidad de participación en este
proyecto, con un fuerte componente digital, de aquellos que carecen de acceso
propio a Internet.
La Cooperación Española subvenciona el proyecto con 150.000 € que vienen
a sumarse al paquete de apoyo al sector de desarrollo económico en el país.
Entre las iniciativas destacadas en este sector se encuentran los proyectos de
creación de empleo para mujeres con MSMEDA, el Ministerio de Turismo y el
Consejo Nacional de la Mujer, el proyecto de creación de empleo en el sector
turístico con la escuela de hostelería de AUEED, así como la creación de una
incubadora para negocios creados por mujeres en asociación con GELEH.
El acto de presentación de Be a Creative Entrepreneur tuvo lugar el 23 de febrero y estuvo presidido por el Ministro de Juventud y Deportes, Ashraf Sobhy, y el Embajador de España en Egipto, Ramón Gil-Casares, así como el Coordinador General de la Cooperación Española, Ventura Rodríguez en representación de la AECID.
42 MILLONES DE PUESTOS DE TRABAJO NUEVOS PARA 2050
En la actualidad más del 40% de la población egipcia —105 millones — tiene menos de 18 años,
lo que representa a la vez una oportunidad y un desafío para el país. Con una
tasa de paro juvenil que alcanzó el 29,9% en 2020, Egipto necesita crear 42
millones de puestos de trabajo en los próximos 30 años para incorporar a su
población joven al mercado laboral. El gobierno egipcio ha apostado de manera
decidida por el sector privado y el autoempleo para fomentar el desarrollo
económico en el futuro más próximo. Partiendo de la idea de que existe una
clara ligazón entre la intensidad de emprendimiento y el crecimiento del PIB de
un país, las instituciones públicas están haciendo esfuerzos para fomentar esta
vía de creación de empleo mediante diferentes programas de apoyo a las micro y
pequeñas empresas.