El Fondo de Cooperación para Agua y
Saneamiento de la Cooperación Española lleva más de seis años impulsando
programas para mejorar el acceso a agua y a saneamiento en el país. En los
últimos meses una comunidad del departamento de Guairá, en el centro de la
región oriental ha puesto en marcha una nueva red de agua potable que mejorará
la vida de 585 personas.
Es la comunidad 7ma. Línea Yroysa
(agua fresca, en guaraní), en el distrito de Colonia Independencia, 175
kilómetros al este de Asunción, donde sus 585 habitantes cuentan con un sistema
de abastecimiento construido.
El sistema incluye la conexión del
sistema a una fuente de agua, la construcción de un tanque de agua y una red de
distribución con un total de 7.529 metros lineales de cañerías.
266 comunidades, entre ellas 40 indígenas, se
beneficiaron de esos servicios en el marco de un programa multilateral
financiado con 40 millones de dólares en donación de la Aecid, 12 millones en
créditos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y 8 millones de
contrapartida local.
Tras la creación de la infraestructura
se está trabajando en la sensibilización de la población con una obra de teatro
que enfoca desde una perspectiva cultural el cambio de comportamiento que se
pretende infundir a los beneficiarios del servicio.
La red sanitaria de Yroysa se enmarca
en el segundo de los tres ejes del proyecto, el cual busca la sostenibilidad
del sistema. Lo que se pretende en esta parte del proyecto es también
involucrar a jóvenes y docentes en la importancia de la protección y
conservación de red sanitaria a través de las tarifas para lograr su ampliación
y consolidación en una tercera etapa.
El programa se ha realizado en el
marco de los programas que en el país impulsa el Fondo Español de Cooperación
para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe junto con el Banco
Interamericano de Desarrollo y el Gobierno de Paraguay con donaciones de España
de más de 70 millones de euros.