El Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia Aldaz, firmó ayer en la Casa de América, en Madrid, los Planes Operativos Anuales de la Cooperación Española con los Organismos Iberoamericanos en el marco de la Conmemoración del 25 aniversario de las Cumbres Iberoamericanas.
Inicialmente, el Secretario de Estado, acompañado por el Director de la AECID, Luis Tejada, por el Director de Iberoamérica, Pablo Gómez de Olea y por el Director de Casa América, Santiago Miralles, firmó con la Secretaria General Iberoamericana, Rebeca Grynspan, el Programa Anual Operativo (POA) SECIPI/SEGIB, que tiene como objeto continuar apoyando el proceso de renovación de la cooperación iberoamericana a través de la consolidación de sus tres espacios: conocimiento, cultura y cohesión social.
Destaca especialmente el apoyo que presta España a la Alianza para la Movilidad Académica y el que se sigue dando al Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur en la región, que constituye una referencia internacional para implementación de la nueva agenda de desarrollo. Destaca también, en este POA, el refuerzo que España prestará a la SEGIB para que pueda apoyar técnicamente a las unidades técnicas de los Programas Iberoamericanos en la implementación del nuevo Manual Operativo de Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos, aprobado recientemente en Nueva York en Reunión de Cancilleres Iberoamericanos.
ORGANIZACIÓN IBEROAMERICANA DE SEGURIDAD SOCIAL
Posteriormente, el Secretario de Estado firmó el POA con la Secretaria General de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), Dª Gina Magnolia Riaño. En este caso, se seguirán apoyando las diversas acciones que lleva a cabo la OISS para la implementación de la Convención Iberoamericana de la Seguridad Social, así como la continuidad del Programa de Adultos mayores, y de las diferentes acciones en materia de discapacidad y de equidad de género y empleo. Destaca el apoyo a acciones de acompañamiento técnico a la protección social en el marco del proceso de paz en Colombia y de la gestión del posconflicto, especialmente en lo que se refiere a la extensión de la protección y la inclusión de la seguridad social en el sector rural.
CONFERENCIA DE MINISTROS DE JUSTICIA
DE LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS
Seguidamente tuvo lugar la firma con el Secretario de Estado con el Secretario General de la Conferencia de Ministros de Justicia de los Países Iberoamericanos (COMJIB), D. Arkel Benítez Mendizábal. Con este POA, se pretende dar continuidad a las líneas de trabajo ya consolidadas en Acceso a la Justicia, en Modernización de la Justicia y en Reforma de los sistemas penitenciarios. Hay que destacar que en este POA se incluye una nueva línea en Prevención del delito y que se dará apoyo específico a la elaboración del Tratado Internacional relativo a la trasmisión electrónica de solicitudes de cooperación jurídica internacional entre autoridades centrales que se lleva a cabo en colaboración con la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP) y con la Cumbre Judicial Iberoamericana (CJI).
ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA
LA JUVENTUD EN IBEROAMÉRICA
En el caso del POA que firmó el SECIPI con el Secretario General de la Organización Internacional para la Juventud en Iberoamérica (OIJ), D. Max Trejo, hay que destacar el apoyo que se prestará a la aplicación de la Convención de los Derechos de los Jóvenes, y a potenciar la agenda de cooperación internacional en materia de juventud, como área de intervención especialmente relevante este año en que la Cumbre Iberoamericana se dedica especialmente al tema de Juventud, Emprendimiento y Educación. Por ello, se han incluido también, entre las líneas del POA, acciones en materia de emprendimiento juvenil y de promoción de prácticas culturales entre los jóvenes.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS
PARA LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA
Finalmente, Jesús Gracia, firmó el POA con el Secretario General de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación y la Cultura (OEI), D. Paulo Speller, con el fin de reforzar las líneas de trabajo de la OEI de Apoyo al Plan Iberoamericano de Alfabetización y Educación Básica de Personas Jóvenes y Adultas (PIALV), específicamente de Alfabetización y Continuidad Educativa de Jóvenes y Adultos en Nicaragua, así como de Apoyo al Sistema Iberoamericano de Movilidad Académica. De esta forma, se deja constancia de la relevancia otorgada a la educación de calidad como parte de las prioridades del espacio iberoamericano que refuerza España.