En el 2016 Miguel Hernando de Larramendi donó a la Biblioteca Islámica alrededor de 50 cajas de documentos de su formación y desempeño profesional como arabista, profesor e investigador, a las que se sumaron otras 10 en 2017.
Debido a su condición de docente universitario, su donación incluía, entre otros documentos, más de 30
tesis doctorales, que se sumaron a los dos centenares ya existentes en la Biblioteca Islámica.
Este corpus bibliográfico responde a varias líneas temáticas: política exterior de Marruecos, política exterior de España hacia el Mundo Árabe y el Mediterráneo, relaciones hispano-magrebíes, sistemas políticos del Magreb, Inmigración y pluralismo religioso en España. Es el Mediterráneo el centro geográfico de sus investigaciones, centrándose en el Magreb como mundo árabe y musulmán. Otros temas son la interrelación de Europa, y concretamente de España, con otros países del área mediterránea, el fenómeno de la inmigración y los movimientos de población, la multiculturalidad, la seguridad, la cooperación y los derechos humanos.
Además hay materiales sobre la enseñanza del árabe, la traducción y la literatura, de la etapa en la que fue director de la
Escuela de Traductores de Toledo (1995-2002).
Junto con las donaciones de
Bernabé López García, la
familia Melis y
Fernando de Ágreda, contribuye a acrecentar los fondos sobre Marruecos que, en estos momentos, es uno de los países árabes mejor representados en el fondo documental.
Algunas de sus publicaciones periódicas permiten completar la colección de revistas de la biblioteca, como es el caso de África. Igualmente se ha añadido alguna revista con los fondos completos, como
Le Maghreb, publicación tunecina de política. Otra revista curiosa es
Fiestas de moros y cristianos, que muestra una festividad
tradicional hispana, la que conmemora y recrea batallas entre ejércitos andalusíes y cristianos de la Península Ibérica.