El
V Plan Director de la Cooperación Española (2018-2021) incluye a Palestina como País de Asociación de Renta Media en la región de Magreb y Oriente Medio. El objetivo global de la Cooperación Española es la consecución de un Estado palestino viable y democrático en una región pacificada.
Las primeras actividades de cooperación se remontan a 1987 y su despegue se inicia a partir de 1993, en paralelo con los avances en el proceso de paz. El marco jurídico de la Cooperación Española con Palestina es el Protocolo de Entendimiento relativo a Cooperación científica, técnica, cultural y educativa firmado en Túnez el 29 de julio de 1994, y la primera Comisión Mixta, celebrada en Madrid el 30 de noviembre de 1993 (la primera firmada por un Estado Miembro de la Unión Europea). La última Comisión Mixta (VI) se celebró en enero de 2015. El
Marco de Asociación 2015-2017 (MAP), firmado el 12 de enero de 2015, avanza en el proceso de concentración sectorial iniciado por la AECID en 2010 y establece tres sectores de actuación:
-
Consolidar los procesos democráticos y el estado de derecho. La Cooperación Española cuenta con una amplia experiencia en materia de fortalecimiento institucional y buen gobierno y ha sido un actor internacional de gran importancia en los últimos años, manteniendo unas relaciones privilegiadas con las organizaciones civiles palestinas, consecuencia del profundo compromiso español con los derechos humanos y la consecución de una solución negociada y justa al conflicto, en el marco de la legislación internacional. A esta experiencia se suman las acciones enmarcadas en el Programa Masar.
-
Promover oportunidades económicas para los más pobres. El potencial económico palestino tiene en la agricultura un sector base. Dicho sector, escasamente financiado por el resto de donantes y en el que el valor añadido de España es relevante, especialmente en eficiencia del uso del agua, cuenta con la Cooperación Española como aliado histórico y la consideración de donante líder en el marco de la programación conjunta con la UE.
-
Promover los derechos de las mujeres y la igualdad de género. La importancia de este ámbito, enmarcado en el Programa Masar, viene avalado por el interés palestino en contar con España como socio principal en la lucha contra la violencia de género y nuestra amplia experiencia en acciones destinadas a incrementar la presencia de la mujer en el mercado laboral y en los órganos de decisión política.