Como instrumento público, el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento está comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas de sus resultados.
Actualmente, la mayor parte de los programas del Fondo se encuentra en ejecución. Entre los avances y resultados obtenidos en los últimos años se destacan los siguientes: El FCAS logró en 2020 continuar avanzando en la ejecución de los programas, a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia. La evolución de lo adjudicado fue, a diciembre de 2020, de 723 millones de euros sobre el total de las donaciones, lo que supone el 90,55% de ejecución. Será necesario seguir realizando esfuerzos para seguir implementando los fondos restantes en los próximos años así como los nuevos programas aprobados.
Los informes y evaluaciones finales de los programas concluidos y ejecutados hasta 2020 estiman en más de 3,6 millones las personas beneficiadas por el Fondo. De ellos, más de 3,1 millones de personas han tenido acceso a servicios nuevos o rehabilitados de agua potable y 1,2 millones a servicios de saneamiento. Al mismo tiempo, más de 843.000 personas tiene acceso a tratamiento de sus aguas residuales.
El compromiso por los derechos humanos al agua y al saneamiento sigue impulsándose. En los últimos años se han publicado un informe sobre la Exigibilidad de los derechos humanos al agua y al saneamiento y una Lista de comprobación para el cumplimiento de los derechos humanos en proyectos de agua y saneamiento.
El FCAS ha realizado un esfuerzo para el desarrollo comunitario y a favor de un tejido social que fortalezca la sostenibilidad de las intervenciones. Más de un millón y medio de personas han participado en campañas de sensibilización sobre higiene y gestión de los recursos hídricos.