Inicio de sesión
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento y con el fin de analizar hábitos de navegación. Puede aceptar o rechazar nuestras cookies haciendo clic en los botones a continuación o visitando nuestra página de política de cookies. Se aplica una opción predeterminada de 'no consentimiento' en caso de que no se haga una elección y un rechazo no limitará su experiencia de usuario. Si desea obtener más información sobre nuestra política de cookies,haga clic en el botón "Más información" a continuación.
Suscripción a boletín Transparencia Sede electrónica Becas y lectorados Biblioteca
Bienvenido | Welcome
Logo Gobierno de EspañaLogo Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y CooperaciónLogo AECID
Cooperación Española
  • Home
  • Qué es el Fondo
    • Contexto
    • El compromiso
    • Señas de identidad
    • Órganos de gobierno
    • Transparencia
    • Fondo Plus
    • FAQ
      • Cuestiones generales
      • Información sobre licitaciones
      • Líneas de actuación
      • Solicitudes y criterios de selección
  • Cómo trabajamos
    • Líneas de actuación
    • Países elegibles
    • Actuaciones bilaterales y multilaterales
    • Cómo acceder
    • Alianzas
  • Qué hacemos
    • Objetivos del Fondo
    • Programas
    • DD.HH. Agua y Saneamiento
  • Resultados
    • Indicadores de impacto
  • Noticias
    • Entrevistas del Agua
    • Audiovisuales
  • Tablón de anuncios
    • Otros anuncios
Logo Gobierno de EspañaLogo Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y CooperaciónLogo AECID
  • Home
  • Qué es el Fondo
    • Contexto
    • El compromiso
    • Señas de identidad
    • Órganos de gobierno
    • Transparencia
    • Fondo Plus
    • FAQ
      • Cuestiones generales
      • Información sobre licitaciones
      • Líneas de actuación
      • Solicitudes y criterios de selección
  • Cómo trabajamos
    • Líneas de actuación
    • Países elegibles
    • Actuaciones bilaterales y multilaterales
    • Cómo acceder
    • Alianzas
  • Qué hacemos
    • Objetivos del Fondo
    • Programas
    • DD.HH. Agua y Saneamiento
  • Resultados
    • Indicadores de impacto
  • Noticias
    • Entrevistas del Agua
    • Audiovisuales
  • Tablón de anuncios
    • Otros anuncios
  • FCAS País Haití
    FCAS Haití

    Datos de país

    Población: 12,00 millones
    ​Mortalidad infantil (<5a): 52 de cada 1000
    ​Expectativa de vida: 63,10
    ​Índice desarrollo humano (PNUD): 163 (de 169 países)

    Contacto de la Oficina Técnica de Cooperación

    ​Inversión FCAS: 119,90 millones de euros
    ​Inversión local: 34,57 millones de euros
    Beneficiarios estimados: 8.000.000
    ​Líneas de actuación: Acceso al agua potable, Acceso al saneamiento, Gobernanza y derecho humano al agua y al saneamiento, Integración de aspectos transversales: género, cambio climático, medio ambiente y salud
    ​Ubicación Geográfica: Periurbano, Rural

    ​Programas aprobados: ​

    • HTI-002-M-a: Programa de Agua Potable y Saneamiento Para Seis Ciudades Intermedias II (HA-L1039-HA-X1013)/Programa de Agua Potable y Saneamiento Rural II (HA-X1014).
    • HTI-002-M-b: Programa de Agua Potable y Saneamiento Para Seis Ciudades Intermedias II (HA-L1039-HA-X1013)/Programa de Agua Potable y Saneamiento Rural II (HA-X1014).
    • HTI-003-B: Programa de reforma e inversiones en el sector de agua potable y saneamiento en Haití.
    • HTI-004-M: Programa de reconstrucción de los sistemas de agua y saneamiento en Haití.
    • HTI-005-M: Programa de respuesta a la emergencia de cólera en Haití.

    Actuación del proyecto en una escuela de Haití

    EL AGUA Y EL SANEAMIENTO EN HAITÍ

    Haití es uno de los países con menor índice de desarrollo humano en la región y enormes desafíos en cuanto al agua potable y la solución del saneamiento.

    EL TRABAJO DEL FONDO EN HAITÍ

    La cartera de Haití es la más importante del FCAS, con un programa bilateral activo y cuatro programas multilaterales ya finalizados, y con un presupuesto que supera los 119 millones de euros en donaciones. Aparte del componente de obra civil, con gran peso desde el punto de vista presupuestario, el Fondo desarrolla acciones de fortalecimiento institucional de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA) y de sus organismos descentralizados, y se ha trabajado en ciudades intermedias y rurales principalmente, así como en la capital.

    En la actualidad, el único programa en ejecución es el de la cartera bilateral (HTI-003-B), tras haber concluido las cuatro intervenciones ejecutadas en el marco multilateral junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Haití. En todas las intervenciones se apuesta por la mejora en infraestructuras, principalmente en la provisión de servicios de agua. En lo que respecta a las ciudades intermedias, se priorizan las intervenciones para suministrar agua potable a grandes ciudades del país como Cabo Haitiano, Hinche, Jérémie, Miragoane, San Luis del Norte, Fort Liberte, Mirebalais, Aquin, Petit Goave, Cabaret y Arcahaie.

    En el ámbito rural se trabaja en la rehabilitación de una decena de redes de aprovisionamiento de agua, además de en campañas de saneamiento e higiene. En la capital, los esfuerzos se centran en la mejora de los servicios de agua potable y la cobertura del saneamiento.

    En cuanto al tratamiento de excretas, el programa se focaliza en el desarrollo de la estrategia de saneamiento e higiene del país. Las actividades se centran en la construcción de estaciones de tratamiento de excretas para la gestión de los lodos procedentes de soluciones de saneamiento individuales en las dos ciudades más importantes: Titanyen para la región metropolitana de Puerto Príncipe y Limonade, en Cabo Haitiano.

    Además, desde el inicio del programa se está apoyando la construcción de bloques sanitarios en diferentes lugares públicos del país. 

    En diciembre de 2018 se firmó la cooperación delegada de la UE destinada a Urbayti en el entorno de Puerto Príncipe, que complementa las intervenciones anteriores promovidas por España en la planta de tratamiento de excretas de Titanyen y la conecta con una nueva red condominial de agua y saneamiento.  

    Programas aprobados

    • HTI-002-M-a: Programa de Agua Potable y Saneamiento Para Seis Ciudades Intermedias II (HA-L1039-HA-X1013)/Programa de Agua Potable y Saneamiento Rural II (HA-X1014). Entidad beneficiaria: Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA), del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones (MTPTC) de Haití , República de Haití. Inversión FCAS: 13,60 millones de euros. Inversión local: 12,90 millones de euros.
    • HTI-002-M-b: Programa de Agua Potable y Saneamiento Para Seis Ciudades Intermedias II (HA-L1039-HA-X1013)/Programa de Agua Potable y Saneamiento Rural II (HA-X1014). Entidad beneficiaria: Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA), del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones (MTPTC) de Haití , República de Haití. Inversión FCAS: 6,00 millones de euros.
    • HTI-003-B: Programa de reforma e inversiones en el sector de agua potable y saneamiento en Haití. Entidad beneficiaria: República de Haití. Inversión FCAS: 70,00 millones de euros.
    • HTI-004-M: Programa de reconstrucción de los sistemas de agua y saneamiento en Haití. Entidad beneficiaria: Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA), del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones (MTPTC) de Haití. Inversión FCAS: 25,60 millones de euros. Inversión local: 10,97 millones de euros.
    • HTI-005-M: Programa de respuesta a la emergencia de cólera en Haití. Entidad beneficiaria: Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento (DINEPA), del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones (MTPTC) de Haití. Inversión FCAS: 3,66 millones de euros. Inversión local: 11,31 millones de euros.
Sitios de interés
  • UNESCO. Comisión Nacional
  • Programa Acerca
  • Anuncios de licitaciones
  • OTC en los países socios
Ver más
Enlaces de Interés
  • CEDEX
  • BID
  • Red de Expertos en Agua -AECID
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Dirección General del Agua del MAPAMA
  • Relator Especial sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento
Ver más
Av. Reyes Católicos 4 - 28040 Madrid - Tel. +34 900 20 30 54 | centro.informacion@aecid.es
Aviso legal | Protección de datos | Política de cookies | Guía de navegación | Accesibilidad | RSS