Paraguay
Leyenda de imagen
El IV Plan Director de la Cooperación Española (2013-2016) considera a Paraguay País de Asociación incluyéndolo así en el grupo de países prioritarios para la Cooperación Española. El Marco de Asociación País (MAP) establecido entre ambos países para el período 2012-2015 concluyó con la firma de la VI Comisión Mixta de Cooperación Hispano-Paraguaya suscrita el 28 de octubre de 2011 en Asunción. La Cooperación Española trabaja en Paraguay desde hace más de 20 años. En ese tiempo su importancia ha crecido cuantitativa y cualitativamente.Las decisiones estratégicas que se recogen en el MAP definen tres sectores de concentración a los que se destinará la mayor atención técnica y financiera de la cooperación: Salud, Crecimiento Económico para la reducción de la pobreza y Gobernabilidad Democrática. Se establecen además tres sectores de intervención que cuentan con un importante volumen de fondos ya comprometidos como el Agua y Saneamiento, Educación y Cultura y Desarrollo.Como prioridades horizontales se destacan los derechos humanos, gobernabilidad democrática, la sostenibilidad ambiental y la diversidad cultural
La Cooperación Española concentra sus intervenciones en el ámbito rural y urbano-marginal, donde la población presenta los niveles más altos de necesidades básicas insatisfechas y falta de oportunidades de acceso al empleo, mercado y bienes productivos
Argentina |
Brasil |
Bolivia |
Chile |
Colombia |
Ecuador |
Perú |
Uruguay |
Venezuela