El V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 incluye Malí en sus prioridades geográficas, integrándolo en el grupo de Países de Asociación Menos Avanzados. El marco jurídico de la cooperación con Malí vigente se compone del Acuerdo Marco de Cooperación, firmado en Madrid el 3 de enero de 2007, y la II Comisión Mixta de Cooperación (II COMIX) España-Malí, de 11 de diciembre de 2015, que sustituye a la I COMIX España-Malí, de 26 de enero de 2008, para adaptarse al nuevo programa de cooperación definido en el Marco de Asociación País 2016-2018 (MAP).
En el actual ciclo la Cooperación Española contribuya a la construcción de la resiliencia de las poblaciones y comunidades, y a la ampliación de sus oportunidades de desarrollo, incidiendo particularmente en la mejora de las oportunidades económicas, de la seguridad alimentaria y nutricional y de las condiciones de salud, con un explícito enfoque transversal de género y de medio ambiente.
La consecución de ese objetivo implica que la Cooperación Española sigue priorizando el trabajo en los ámbitos del desarrollo rural, seguridad alimentaria y nutricional, y salud. Además, y de manera novedosa, género ha convertido en sector de actuación, complementando el trabajo desarrollado en este sector desde un enfoque transversal y capitalizando toda la experiencia y conocimiento que la Cooperación Española acumula en este ámbito.
En la búsqueda de una mayor eficacia, las prioridades geográficas en este período se concentran en dos regiones: Kayes y Sikasso.
Además, y como país integrante de la CEDEAO (Comunidad Económica de Estados de África Occidental), Malí sigue beneficiándose durante este periodo del ambicioso programa de trabajo que la Cooperación Española mantiene con esta organización.
Finalmente, hay que destacar que, en línea con lo establecido en el MAP 2016-2018, aprovechando la oportunidad de sumar fondos adicionales, recientemente la AECID ha comenzado a gestionar fondos delegados en el marco del Fondo Fiduciario de la UE para la Estabilidad y la Migración en África para la ejecución en Malí de proyectos en sectores marcados como prioritarios en el MAP o en las estrategias y planes vigentes de la UE.