Dentro del programa "Lo Audiovisual: Sentir, ver, escuchar y dialogar", proyecto del Centro Cultural de España en Nicaragua en coordinación con la Universidad Centroamericana y la colaboración de la Asociación nicaragüense de cinematografía, que profundiza en aspectos técnicos metodológicos de la producción audiovisual, el pasado día 13 de marzo tuvo lugar un taller sobre lenguaje cinematográfica y narrativa. El taller tenía como objetivo de fomentar la creación de un espacio de reflexión, debate e intercambio que contribuya a la formación de estudiantes universitarios y permita enriquecer el conocimiento del público en general. Busca integrar en estos proyectos a creadores cinematográficos que puedan compartir y brindar herramientas desde las diferentes áreas que componen una producción audiovisual.El taller, impartido por el cineasta nicaragüense Ricardo Zambrana, se articulaba en torno a dos trabajos propios desde donde se construye una historia, explicando los motivos de cada decisión en el proceso creativo y haciendo un desglose del resultado final. También se explicaron los procedimientos necesarios para interpretar un guion y convertirlo en un producto audiovisual y que los participantes conozcan las técnicas narrativas convencionales para contar una historia.