¿Cómo
hacer del barrio o la ciudad una “casa”?, ¿Qué es lo que nos convierte
en “vecinas”? o ¿Cómo hacer que nos encontremos? La cuarta edición de Grigri Pixel,
programa abierto y gratuito, que pretende explorar de manera colectiva
la creación de ciudad, conectando experiencias entre Europa y África,
gira en torno al concepto de hospitalidad. Y para dar respuesta a algunas de esas cuestiones, el próximo 13 de junio a las 19:30h se ha organizado un conversatorio abierto en una plaza pública entre pensadores de los dos continentes.
Por un lado la barcelonesa Marina Garcés, filósofa y profesora de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), y por otro, Felwine Sarr, escritor, profesor y economista de Dakar, autor del ensayo Afrotopía,
mantendrán una debate público para pensar y compartir diferentes formas
y estrategias de reestablecer o generar sentimientos de pertenencia a
un territorio común que no vengan marcadas por el origen de las personas
que lo habitan, sino por el hecho de vivir, compartir e intervenir en
el mismo; un debate público para pensar y compartir diferentes formas y estrategias de reestablecer o generar sentimientos de pertenencia
Garcés sostiene que filosofar siempre ha sido un acto subversivo y en
este contexto de crisis de civilización, “son necesarias las preguntas
fundamentales que nos permiten situarnos en este mundo tan incierto y
tan oscuro de horizontes”. Para la filósofa, uno de los grandes
problemas sociales es la gestión que está haciendo Europa de sus
fronteras, lo que ella denomina “la gran herida de nuestro entorno” y
cree que en el futuro la gente se preguntará “cómo podíamos convivir con
esta frontera y con todo lo que implica (campos de refugiados dentro y
fuera de Europa, externalización del cautiverio, miseria social
producida por la guerra y las guerras climáticas, etc)”.
Tal y como explica Felwine Sarr en su obra Afrotopía (2016),
recientemente traducida al español y publicada en la colección de ensayo
de Casa África: “Los africanos han cultivado a lo largo del tiempo los
valores de resistencia, valentía y paciencia para hacer frente a los
diversos impactos de su historia reciente. También han cultivado valores
del vivre-ensemble a través de procedimientos originales: el “compadreo” (cousinage à plaisanterie),
la noción extensa de filiación y de familia, la movilidad interétnica,
la capacidad de integración de la diferencia, el tejido y retejido
incesante del vínculo social”.
Durante
el conversatorio se presentará un manifiesto de vecindad, junto al
resto de trabajos realizados en los talleres previos de Grigri Pixel
2019, celebrados en distintas jornadas del mes de junio en Medialab
Prado y el centro de acogida a personas migrantes de África
Subsahariana, SERCADE. El objetivo de estos trabajos es establecer un
marco de reflexión y acción común que servirá de base al taller
intensivo de dos semanas que se celebrará en Medialab Prado en el mes de
octubre.
Grigri Pixel 2019
La
cuarta edición de Grigri Pixel, programa de residencias, talleres y
seminarios para compartir experiencias colaborativas de creación de
ciudad entre África y Europa, puesto en marcha por Medialab Prado con el
apoyo del programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID), tiene dos objetivos principales:
por un lado, reflexionar sobre la potencia que surge en un territorio
cuando éste es capaz de abrirse, facilitar el encuentro y dar lugar a
aquello aparentemente distinto, extranjero y extraño, y por otro lado,
poner en evidencia la capacidad de estos procesos para enriquecer
mutuamente a las personas que participan de los mismos, ampliando sus
horizontes e imaginarios comunes.
AGENDA GRIGRI 2019
13 de junio, 19:30h >> Conversatorio entre Marina Garcés y Felwine Sarr
Esta
actividad está organizada en colaboración con el máster de "Filosofía
para los retos contemporáneos" de la UOC y cuenta con el apoyo de Casa
África y el Institut français de España.
Plaza de las Letras, 1. 28104 Madrid (frente a Medialab Prado)
17 al 30 de junio >> Taller de Grigri Pixel en Niamey, Níger
Actividad realizada en colaboración con la Embajada de España en Niamey y
con el apoyo del programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID).
TALLER INTERNACIONAL
25 mayo - 30 junio >> Convocatoria africana en español, en inglés y en francés.
2 julio >> Selección de los participantes
4 - 23 septiembre >> Convocatoria local
15 - 28 octubre >> Taller de producción Grigri Pixel en Medialab Prado, en
colaboración con la asociación vecinal del Barrio de Las Letras,
SERCADE y el programa ACERCA de la Agencia Española de Cooperación
Internacional para el Desarrollo (AECID).