El 21 de diciembre, día del solsticio de invierno, tendrá lugar “El Día más Corto [ED+C]”, un evento abierto y gratuito que tiene como objetivo dar a conocer el cortometraje a través de proyecciones gratuitas en las calles y todo tipo de espacios. Esta iniciativa, que nació en Francia en 2011, se ha convertido en un evento internacional. Actualmente 17 países europeos lo celebran de forma coordinada.
En España [ED+C] ha experimentado un gran crecimiento en su corta trayectoria, pasando de 82 proyecciones y 5.000 participantes en 2013 a 346 proyecciones y 30.000 participantes en 2016. La muestra cultural cuenta con el respaldo de muchas instituciones españolas tales como el Ministerio de Cultura, el Instituto Cervantes, la Filmoteca Nacional, la Academia de Cine o la fundación SGAE (Sociedad General de Autores y Editores). Cualquiera puede sumarse a esta iniciativa, organizando proyecciones entre familiares, vecinos o alumnos. Únicamente deberá registrarse en la página web de [ED+C] para acceder a más de 250 cortos y organizar una proyección el 21 de diciembre, el día más corto del año.
La edición española de [ED+C] rendirá tributo a Daniel Sánchez Arévalo, con una muestra de sus mejores cortometrajes, y a la Escuela Superior de Cine y Audiovisuales de Cataluña (ESCAC), con una recopilación de sus trabajos más destacados. Otras novedades de esta edición serán el programa de cortometrajes europeos infantiles, programas especializados para los colegios y cortometrajes navideños.
Para más información puede consultar la página web de El Día más Corto.